Una parte de los terrenos incluidos en su día en el cambio urbanístico para permitir la futura área comercial de Vilanova de Arousa invaden terrenos de la concentración parcelaria de Tremoedo. Una veintena de pequeños propietarios afectados ya había observado este problema, presentando alegaciones, el año pasado, al procedimiento de autorización comercial.
Ahora, Concello y Xunta inician un procedimiento administrativo que reconoce esa duplicidad para estos terrenos, a fin de regularizar su situación y permitir el desarrollo del centro comercial.
El alcalde trasladó el pasado mes de febrero a la Consellería do Medio Rural una solicitud de declaración de prevalencia del interés general del desarrollo urbanístico del centro comercial sobre el proceso de concentración parcelaria. La Xunta lo atiende e inicia de facto el procedimiento que, una vez concluido, supondrá reconocer que prevalece el desarrollo urbanístico del proyecto de centro comercial sobre los planes iniciales de concentración parcelaria.
Contra tal acto, al ser de trámite, no cabe recurso, aunque las personas interesadas todavía podrán alegar y presentar documentos, en un plazo de diez días hábiles desde su comunicación. El correspondiente anuncio se publicó ayer, además, en el Diario Oficial de Galicia.
En este caso, se reconoce que “una misma porción del territorio se ve afectada por dos decretos de la Xunta de Galicia”, el 211/2010, de 16 de diciembre, que reguló hace 15 años la aprobación definitiva del proyecto de modificación puntual de las normas urbanísticas vilanovesas para permitir el desarrollo del área comercial en Freixeiro. Y, por otro, el 259/2001, de 20 de septiembre, que reguló la concentración parcelaria de Tremodo, su utilidad pública y su urgente ejecución.
La mejora de un camino enfrenta al Concello y a unos vecinos |
La ejecución de una obra de mejora de un camino municipal en Caleiro, en Vilanova de Arousa, ha despertado malestar de unos vecinos. Los críticos consideran que la actuación ha terminado ocupando una propiedad privada, sin autorización. Los operarios ejecutaron un muro de contención, ante el riesgo de derrumbe de parte del trazado, pero los críticos temen además que no sea los suficientemente firme. Al parecer, han presentado alegaciones en el Concello buscando que se practique una mejora en esta ejecución. |