Sanxenxo forma, atiende y acompaña a los cuidadores

Sanxenxo forma, atiende y acompaña a los cuidadores
Presentación del programa "Coidándote para coidar" | CEDIDA

El Concello de Sanxenxo estrenará el próximo 14 de marzo un programa pionero en atención de las personas cuidadoras. Esta formación promovida desde el CIM, "Coidándote para Coidar", que tiene por objetivo abordar el autocuidado emocional, los recursos jurídicos y sociales, enfermedades que originan los cuidadores y la adaptación del hogar a las personas dependientes, contará en total con 50 usuarios.

 

La presentación del taller, que contó con la asistencia de la concejala de Servicios Sociales, Paz Lago, acompañada de las psicólogas Carlota Irazusta y Fátima Rodríguez, tuvo lugar en la casa de la cultura de Adina, instalación que acogerá las diferentes sesiones. En este encuentro, Paz Lago señaló que en el curso lo primero que encontrarán será "cariño". Así les indicó: "deixadevos ir, pedide a axuda que precisedes e botada fóra o que non vos deixa avanzar. Non estades sós nin soas".

 

En los próximos días está previsto que desde el CIM se empiece a hacer las entrevistas para crear los grupos de 15 personas que conformarán cada bloque de sesiones. "Serán sesiones vivenciales, terapéuticas e incluso catárticas. En función de las necesidades de cada grupo adaptaremos las sesiones del cuidado emocional con la idea de tejer una red de apoyo y ayuda entre los participantes", señaló la psicóloga Irazusta.

 

Coidandote para coidar sanxenxo
Asistentes a la presentación del taller | CEDIDA

 

Por su parte, Fátima Rodríguez indicó que "non existen programas integrales como éste en el que se abarcan todos los aspectos, desde el emocional hasta el asistencial o el jurídico". Es por ello que señala que este programa será muy enriquecedor.

 

El objetivo

 

La meta con la que nace este programa es acompañar a las familias en las tareas del cuidado, buscando mitigar sus efectos negativos, así como satisfacer las necesidades de la falta de formación y habilidades específicas necesarias para el cuidado. 

 

Además, pretende crear una red de apoyo de personas cuidadoras, así como fomentar hábitos saludables que ayuden a enfrentar la tarea de cuidar con una mayor fortaleza emocional, enseñar a pedir ayuda y a prestar los cuidados sin comprometer la salud.

 

Teniendo todo esto en cuenta, señala la organización que destaca la alta respuesta de participantes, una de las vías de trabajo será incidir en la corresponsabilidad de los cuidados de las personas mayores entre hombres y mujeres.

 

 

Sanxenxo forma, atiende y acompaña a los cuidadores

Te puede interesar