Vecinos del lugar de A Igrexa, en San Clemente, reclamaron este jueves en el Pleno el servicio de saneamiento, una infraestructura de la que carecen, al menos, la mitad de las viviendas de la parroquia. Así, a través de una moción presentada por el Partido Popular, se instó al Concello a dar cumplimiento al acuerdo plenario de marzo de 2022, en el que la Corporación se comprometió por unanimidad a dotar a esta zona de saneamiento.
Así, ante las quejas de los vecinos —que optaron por llevar el tema al Pleno tras “máis dun ano preguntando polo proxecto e non recibir máis que excusas”— el alcalde, Juan Manuel Rey, entonó el “mea culpa” y pidió disculpas a los afectados por los retrasos para acometer esta demanda histórica, si bien subrayó el compromiso del ejecutivo para hacerlo realidad. Así, anunció una modificación significativa en el proyecto, ya que se cambió la ubicación en la que se proyectaba la construcción de la depuradora tras la compra de dos fincas en el lugar de Baltar, por lo que se tendrá que diseñar un nuevo anteproyecto y pedir los permisos de Augas de Galicia, Patrimonio y la Diputación. Según Rey, este cambio se produjo después de que Intervención informara negativamente de la compra de las fincas donde se proyectaba esta instalación inicialmente y que los técnicos recomendaran que no era la solución. Así, en este nuevo proyecto, se plantea llevar también el saneamiento, además de A Igrexa, a Faramentáns y Baltar, ambos en la parroquia de San Clemente de Cesar.
En cualquier caso, el portavoz popular, Fernando Pérez, señaló que, en todo caso, la actuación va para largo y, en el caso más optimista, no se podrá sacar a licitación hasta el mes de marzo o abril del próximo. Dependerá en cualquier caso, señaló, de la aprobación de los presupuestos de 2025, ya que la partida presupuestaria dedicada a este proyecto caduca en 31 de diciembre de este año “e xa non da tempo a executala”.
Así, entre un cruce de acusaciones entre el edil popular y los concejales del gobierno, que fue acrecentando la tensión con el paso del tiempo, el portavoz del BNG, Manuel Fariña, aseguró que “os cartos non se evaporan, siguen nas contas do Concello” y que, en todo caso, se podría valorar incluir el proyecto en el Plan +Provincia de la Diputación para agilizar su ejecución.
Asimismo, el portavoz de la comunidad de agua de A Igrexa, criticó la sucesión de “excusas” que recibió por parte del equipo de gobierno cuando se preguntó por el proyecto y denunció la falta de actuaciones en el rural más allá de una chocolatada en las parroquias por Navidad.
Finalmente, la moción fue aprobada por unanimidad, si bien el ejecutivo no señaló ninguna fecha, uno de los objetivos de los vecinos allí congregados.
La sesión plenaria también trató el caso acontecido el lunes, cuando ante la ausencia de una ambulancia medicalizada se movilizó un helicóptero ante una urgencia vital en la villa termal, según denunciaron los propios sanitarios. La moción, presentada por el BNG y aprobada con los votos favorables de socialistas y nacionalistas, exigió a la Xunta mayor “organización e coherencia” y que se reserve la UVI móvil para las emergencias y no para traslados entre hospitales: “Teñen outros medios dedicados a eso aparcados na súa praza e sen utilizar”, lamentó el edil de Sanidade, Manuel Fariña.
Por su parte, el portavoz popular, Fernando Pérez, defendió el uso de la ambulancia medicalizada para este tipo de traslados y aseguró que el helicóptero —pese a lo que señalaron los sanitarios, que cifran el tiempo en 25 minutos y el de la ambulancia en 8 minutos— es más rápido, ya que en casos de infarto de miocardio, como el que se produjo, es necesario el traslado a Santiago. Asimismo, subrayó que el Hospital do Salnés cuenta con UVI móvil desde 2019 y que fue el gobierno del PP el que dotó a la zona con este medio, que de media hace de dos a tres intervenciones diarias.
Ante estos argumentos, Fariña calificó de “triste e lamentable” la “forma de facer política” de Pérez y recordó que la ambulancia medicalizada “está para emerxencias” y tiene que estar disponible para este tipo de emergencias en los que el tiempo apremia. Además, instó al popular a “defender Caldas” después de que Pérez afirmara estar de acuerdo con el traslado de la UVI móvil a Sanxenxo en los meses de verano: “Se é necesario unha en Sanxenxo que traian outra”, sentenció Fariña.
En la misma línea se pronunció el alcalde, Juan Manuel Rey, que se preguntó “se esta e a sanidade que queremos” y lo ejemplificó con una situación personal que vivió recientemente su madre, de 90 años, ante un problema de vista y en la falta de contestación del gerente del Sergas ante las llamadas del Concello.