Así funciona el punto limpio informatizado que ya está en las calles de Vilagarcía

La mejora en el sistema de recogida el año pasado hizo que se duplicasen las toneladas respecto a 2023
Así funciona el punto limpio informatizado que ya está en las calles de Vilagarcía
El nuevo punto limpio informatizado rotará por la ciudad | MÓNICA FERREIRÓS

Vilagarcía incorpora un punto limpio móvil informatizado a los tres remolques que funcionan ya desde hace meses para la recogida de voluminosos de menor tamaño, así como otros residuos tales como aceites, pilas, ropa, plásticos duros que no sean envases o juguetes entre otros.


La diferencia de este nuevo punto limpio móvil con los anteriores es que, primero, es mucho más grande y tiene más capacidad. Segundo, que está informatizado y que será un operario –que estará en él de forma permanente en su horario de funcionamiento– el que registrará cada elementos que se vaya depositando en el mismo. El módulo realizará una ruta circular por diferentes zonas del municipio –tanto urbanas como rurales– en un calendario que todavía está por establecer.


El técnico de Urbaser, Diego Pacho, explicó que “conta con diferentes compartimentos, tanto para residuos miúdos como pilas ou baterías, como para outros máis grandes como ordenadores, tablets ou microondas. Ademais ten espazo para líquidos, como aceite de motor ou de cociña”. El trabajador tendrá que inscribir en un registro electrónico los datos de lo que se ha depositado, de tal modo que se pueda llevar un control total sobre el tipo de residuo.


Tanto desde la administración local como desde la empresa concesionaria son conscientes de la necesidad de mejorar la recogida de voluminosos en la ciudad que, en todo caso, ha obtenido unos datos mejores desde que se han implantado tanto los tres remolques que rotan como la recogida de lunes a viernes puerta a puerta. Pacho destacó en este sentido que “o Punto Limpo de Xiabre duplicou o número de enseres depositados no 2023 ao 2024, pasando das 348,80 ás 676,28 toneladas”.


Eso sí, apuntan que para que el mensaje siga calando realizarán nuevas campañas de sensibilización e información entre la población y también desde el propio punto móvil informatizado.


La concejala responsable del área, Tania García, declaró que “este novo punto limpo complementará aos outros tres achegando así a reciclaxe á cidadanía”.


Tanto los responsables políticos como los de Urbaser coinciden en la necesidad de ir reduciendo el contenido de lo que se deposita al contenedor gris (antes verde), dado que el precio que se paga a Sogama por kilo en ese tipo de residuo es mucho mayor que el de, por ejemplo, el contenedor marrón. De hecho para impulsar la utilización de este último el Concello de Vilagarcía activó la bonificación en el recibo de basura a la que acceden solo los que tengan la tarjeta de uso o tengan compostero individual o comunitario en uso.

Así funciona el punto limpio informatizado que ya está en las calles de Vilagarcía

Te puede interesar