El Concello de Vilagarcía ayudó a un total de 74 personas, de las cuales 34 eran menores, a través del proyecto Aneigar, de acompañamiento de personas mayores, migrantes y minorías éticas. Así lo dio a conocer la educadora social municipal, Laura Caeiro, durante la primera jornada del congreso de In.Xurga, que llevaba por título ‘Senfogarismo e políticas públicas’.
“O obxectivo é posibilitar o desenvolvemento persoal, intervindo de forma directa e integral cas persoas anivel individual, familiar ou comunitario, co fin de fomentar os factores de protección e previr sobre os indicadores de risco que poidan desencadear vulnerabilidade social”, explicó Caeiro, que abordó los datos de 2024 y destacó que la mayoría de los atendidos eran familias nucleares (ambos progenitores y niños) aunque las unidades unipersonales son ya un 25 por ciento y un perfil en ascenso “por risco de vulnerabilidade, especialmente en maiores”.La edil de Servizos Sociais, Tania García, fue la encargada den inaugurar el congreso con un mensaje muy claro: “É a nosa responsabilidade garantir que os dereitos humanos sexan universais, porque a diversidade non é unha limitación, senón unha forma de pluralidade”.
En este sentido, la edil destaco el incremento de la inversión en Servizos Sociais, que vio reforzado su presupuesto y plantilla. "Isto permitiunos poder deseñar accións que repercutan na cidadanía máis vulnerable con impacto no seu benestar e inclusión", destacó Iria Camba, cooridnadora del servicio. Prueba de ello, señalan fuentes municipales, es la puesta en marcha del Plan de Prevención e Protección Comunitaria, que recibió el Premio Boas Prácticas del Cotsg en 2021.
Por su parte, Beatriz Lede, educadora social del Concello, presentó el proyecto Piex, para la inclusión de la población de etnia gitana. Una iniciativa que se sustenta en cuatro pilares: inclusión sociolaboral, inclusión residencial, mediación intercultural y refuerzo socioeducativo. "A día de hoxe segue habendo moita discriminación contra este grupo social, o maioritario entre as minorías étnicas en España", explicó Lede. En estos momentos, en Vilagarcía hay un asentamiento en el que conviven 65 unidades familiares, de las cuales unas treinta (60 personas) son susceptibles de participar en esta actividad.
El Congreso sigue mañana, con una ponencia sobre el derecho fundamental a una educación inclusiva en la jurisprudencia actual