"Do you speak english?" Vilagarcía forma a sus comerciantes para atender a los turistas

"Do you speak english?" Vilagarcía forma a sus comerciantes para atender a los turistas
Un comercio de Vilagarcía I GONZALO SALGADO

Corre estos días como la pólvora por redes sociales el vídeo de una bienintencionada ciudadana de Murcia (así se presenta) que "ayuda" a un periodista a "entenderse" con unos turistas de habla inglesa. El problema reside en que el inglés de la mujer es, lo que se dice, macarrónico, hasta tal punto que de la conversación no se puede deducir mucho más allá de que los visitantes se lo están pasando de lujo en las fiestas.

 

No es un hecho aislado. El nivel de inglés de los españoles los sitúa en la parte media de la tabla mundial, aunque también hay muchos estudios que señalan que existe el factor "vergüenza", es decir, que el nivel sería mayor del que los propios españoles creen, pero a la hora de hablarlo puede el miedo a meter la mata.

 

Contra esto se conjura ahora el Concello de Vilagarcía, consciente de que la llegada de turistas es cada vez mayor y de la importancia de disponer de recursos para que se sientan bien atendidos. Con este objetivo, la Concellería de Promoción Económica organiza un curso básico de inglés destinado a los titulares de negocios en zonas comerciales.

 

Inscripción e información

La actividad tiene como objetivo proporcionar a los asistentes los conocimientos básicos para prestar atención a la clientela extranjera. La participación en el curso es gratuita y los interesados pueden solicitar información a través del correo electrónico tle@vilagarcia.gal o del teléfono 986099200, con extensión 218.

 

El departamento que dirige Álvaro Carou pone en marcha esta iniciativa para ofrecer a los sectores productivos de la ciudad las herramientas necesarias para elevar su competitividad, modernizarse y mejorar la prestación de sus servicios y el trato con la clientela.

 

Para facilitar la asistencia, las clases se adaptarán a los horarios  de los participantes, de forma que sean compatibles; y los contenidos, a las características de sus respectivos negocios. Las sesiones serán fundamentalmente prácticas, enfocadas en las expresiones más comunes y cotidianas en la atención al cliente. El número de participantes por cada establecimiento no tiene restricción.

 

El curso está cofinanciado por el MInisterio de Economía, Comercio e Empresa a través de los fondos europeos Next Generation destinados al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia en su línea de ayudas a mercados sostenibles.

 

 

"Do you speak english?" Vilagarcía forma a sus comerciantes para atender a los turistas

Te puede interesar