La Fundación contra o Narcotráfico advierte de que los grandes "capos" siguen activos pero "discretos"

La Fundación contra o Narcotráfico advierte de que los grandes "capos" siguen activos pero "discretos"
Registro en la nave de Sobradelo I GONZALO SALGADO

La Fundación Galega contra o Narcotráfico considera un “golpe importante” la operación que se llevó a cabo estos días en la comarca y que conllevó la detención de seis personas, entre las que se encuentra Juan Manuel Vidal Padín, “el Burro”. Se trata, recuerda Fernando Alonso, gerente de la entidad, de un nombre que estuvo siempre en el punto de vista de las fuerzas de seguridad, “incluso de la DEA de Estados Unidos” y al que se le considera, “presuntamente y aunque hasta ahora no se ha probado, como uno de los grandes importadores de cocaína”.
 

Al vilanovés se le relaciona con el narcosubmarino que apareció, hace un año a una milla del puerto de Vilaxoán, a escasa distancia de la propiedad que Vidal Padín tiene en el paseo de Canelas y que registraron minuciosamente los agentes desplegados el martes en la zona, que se incautaron de varias planeadoras.
Alonso explica que, de probarse su participación en el transporte de droga investigado, Vidal Padín reuniría “dos figuras necesarias para el negocio: La del narcotraficante y el astillero clandestino”. Con la particularidad, en este caso, de que la empresa para la construcción y almacén de barcos estaba legalizada e incluso tenía actividad pero, presuntamente, se aprovechaba como “tapadera perfecta” para negocios ilegales.
 

Astilleros de tapadera

“Estas dos figuras pocas veces se unen en una. Pero se dio alguna vez, como con Sito Miñanco, lo que da clave de lo importante que podría ser este operativo”, explica el gerente de la Fundación Galega contra o Narcotráfico, que mostró su felicitación a la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera por esta operación.
 

Eso sí, la Fundación está preocupada porque, señala Alonso, “hay más tráfico de drogas que nunca”. El gerente indica que los grandes capos del negocio “no se han retirado”, sino que siguen activos, pero escogiendo bien los golpes que dan. Eso sí, “tienen la lección muy aprendida de que alertar es letal para sus operaciones”, por lo que actúan de forma “discreta”, intentando en todo momento “pasar desapercibidos”. Por ello, desde la Fundación muestra su satisfacción por el operativo policial.

 

Seis detenidos

Una operación que dirige el Juzgado de Instrucción número 1 de Vilagarcía, que decretó el secreto de sumario. Los detenidos ascienden ya a seis, tras un arresto que se produjo en Formentera. El resto, fueron localizados en las comarcas arousanas. Durante los registros realizados en Sobradelo y otros puntos de O Salnés y O Barbanza se localizaron, además de las planeadoras de “el Burro”, diverso material útil para los investigadores, que tratarán de probar la vinculación de los detenidos con el narcosubmarino “Poseidón” y con las lanchas aparecidas también hace un año en playas de Ribeira. Está previsto que los detenidos pasen hoy a declarar, pero por el momento no trascendió si fue localizada droga durante las actuaciones.
 

La Fundación contra o Narcotráfico advierte de que los grandes "capos" siguen activos pero "discretos"

Te puede interesar