Un nuevo informe de Augas de Galicia sobre el estado de la Estación Depuradora de Augas Residuais de Ferrazo evidencia el rendimiento insuficiente que esta sigue arrastrando. Fue en abril cuando el organismo autonómico comunicó –tras una auditoría realizada en la propia EDAR– al Concello que la calidad global de las instalaciones es “deficiente”. Esto implica que, en términos generales, el agua residual recibida en la planta es superior al caudal del tratamiento. Las consecuencias son vertidos sin depurar a la Ría y todo lo que ello conlleva.
No es la primera vez que Augas de Galicia –y también la concesionaria del servicio de agua y depuración, Espina y Delfín– emiten informes en los que advierten de la falta de capacidad de la EDAR de Ferrazo. De ahí que la ampliación comprometida en su día por la administración autonómica sea –a medida que pasa el tiempo– más necesaria que nunca.
Desde el Concello recordaban hace unos días que el informe de Costas que faltaba para sacar adelante la modificación puntual del PXOM ya está en la Xunta y que ahora es la administración autonómica la que debe mover ficha autorizando esa citada modificación del Plan Xeral. Después de ese trámite habría que elaborar el proyecto de ampliación (que será en los mismos terrenos que ocupa la actual estación), sacarlo a licitación, adjudicarlo y ejecutar finalmente los trabajos. Una obra, en todo caso, millonaria. Esta vendría a completar los trabajos que Augas de Galicia está realizando en el entorno del río de O Con y del recinto de Fexdega, con la construcción de tanques de tormenta que ayudarían –entre otras cuestiones– a luchar contra vertidos al cauce fluvial. La actuación en materia de saneamiento sería, así pues, global, dado que nada sirve ejecutar los trabajos en O Con si luego la estación depuradora no funciona convenientemente o se queda escasa.