El PPdeG, que dispone de la mayoría de escaños en el Parlamento de Galicia, ha rechazado este martes admitir a trámite una iniciativa legislativa popular tendente a declarar de "interés general" el sector del mar, incluido las actividades pesqueras y marisqueras tradicionales.
Los diputados del PPdeG votaron en contra de esa iniciativa respaldada por más de 17.800 firmas e impulsada por una comisión promotora encabezada por la Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa y por el sector del mar y que contó con el apoyo de los parlamentarios del BNG y el PSdeG.
Un portavoz de la citada comisión, Xaquín Rubido, ha defendido la iniciativa alegando que entre los principales desafíos del sector marítimo figuran el cambio climático y la competencia por espacios marítimos y recursos hídricos, que suponen una amenaza para Galicia, la "principal rexión pesqueira de Europa". Además, lamentó la postura del PPdeG, que considera que demuestra una intención de "levar ao sector a unha situación terminal".
El diputado popular, Miguel Fidalgo, respondió sin embargo que su partido ya blindó la protección de la pesca y el marisqueo artesanal mediante la Lei do Litoral, "unha norma pioneira, que puxo negro sobre blanco o carácter estratéxico e prioritario" de ambas actividades, según el portavoz del PP..
Aglutina al sector
La ILP es fruto de la colaboración de diversos actores del sector marítimo, incluyendo la Federación galega de Confrarías, que estaba representada en la Cámara, las federaciones provinciales, el sector bateeiro, asociaciones de mariscadoras, sindicatos y la mayor parte de los concellos arousanos, cuyos plenos aprobaron un texto de apoyo.
En su intervención, Rubido destacó que el sector atraviesa "un momento moi preocupante", especialmente en el marisqueo "por su estado crítico", con una incensante pérdida de empleos. Por ello, incidió en que la ILP pretendía defender el "futuro de miles de familias" y el relevo en el sector. Antes del debate en O Hórreo, fuera hubo una pequeña concentración en la que participaron más de un centenar de personas, con pancartas que pedían la declaración de interés general para pesca y marisqueo y el saneamiento y regenración de las rías.
La diputada del BNG, Rosana Pérez, destacó que el sector se encuentra en la "crise máis brutal da súa historia", sin que la Xunta adopte medidas para blindar su supervivencia frente a "proxectos industriais e mineiros". La nacionalista hizo un llamamiento a la rectificación por parte del PP. "Aínda non é tarde para reaccionar", dijo, mientras advirtió del riesgo de "industrias contaminantes" para las zonas pesqueras.
El socialista Julio Abalde destacó que el peso del sector marítimo está "menguando" sin que la Xunta reconozca la complejidad de la situación y defendió una "ordenación rigurosa" del espacio, basada en criterios "científicos, sociales y económicos".
Sin embargo, Fidalgo concluyó que su partido, el PP, es la fuerza elegida por la "maioría dos galegos, tamén dos profesionais do mar" apra "arranxar os seus problemas". Señaló que en partido y en el gobierno son conscientes de que Galicia "é uha terra que vive gracias ao mar e que sen el non se entendería", pero apeló a defender el sector con "unidade". Una unidad que según el conservador está a veces en riesgo "debido a quen quere confundir ecoloxía con ecoloxismo".