El buen tiempo acompañó a San Antonio y los festejos, tras casi siete años sin celebrarse en su honor, volvieron a reunir a decenas de vecinos en Cea.
Eran muchas las personas que, antes de las seis y media de la tarde esperaban la llegada de las tradicionales carrozas. El color, el buen rollo y las ganas de divertirse de los participantes en el desfile contagiaron al público que los esperaba en las calles.
Tras las esperadas carrozas y después de vivir una mañana regada de música con una sesión vermouth en el campo de la fiesta, a las diez y media de la noche comenzó la verbena de mano de las orquestas Alianza y Miramar.
Para hoy, la organización también tiene prevista una jornada llena de festejos desde bien temprano. Así, tras la salva de bombas los Gaiteiros de Cea recorrerán cada rincón de la parroquia para diversión de todos los vecinos.
A las doce tendrá lugar la misa cantada por el coro parroquial y la procesión de San Antonio acompañada por las notas de la Banda de Música de Vilagarcía. Para la tarde, después de la sesión vermouth amenizada por el “Freddy Mercury vilagarcián” comenzará la gran fiesta infantil, en la que los más pequeños disfrutarán con diferentes atracciones y juegos.
A partir de las seis dará comienzo el Torneo de Chave - juego tradicional - que congregará a los vecinos en el campo de la fiesta.
Sentimiento vecinal
La unión de los vecinos, de todas las edades, fueron los que consiguieron que, tras casi siete años, las calles de Cea volvieran a disfrutar en honor de San Antonio.
Los preparativos para los festejos comenzaron el año anterior, cuando un grupo de vecinos de la parroquia decidió unirse para ponerlos en marcha. Pero, lograr estos tres días de fiesta no fue fácil, para ello, tuvieron que organizar diferentes eventos que le ayudasen a recaudar fondos, desde las tradicionales poxas hasta fiestas de fin de año o Halloween.