La imaginación ya vuela en el entorno del Miguel Hernández y la Praza da II República, escenario que se amplía este año para acoger “Vilagarcía, Cidade de Libro”. Son más de una veintena de autores los programados (unos 19 los que quedan para los próximos días) en un evento ambicioso, en el que se dan cita todo tipo de géneros y en el que el público es otro de los grandes protagonistas.
La de hoy es una jornada dedicada a la poesía, con Ismael Ramos, Lúa Mosquetera y la polifacética Afra Torrado, que también acaba de ganar el premio Follas Novas en banda diseñada. Tuvieron ocasión de compartir las “Conversas ao solpor”, moderadas por Susana Pedreira, aunque antes estuvieron firmando libros en las casetas.
La segunda jornada de “Vilagarcía, Cidade de Libro” llega cargada de misterio y con un cartel repleto de grandes autores gallegos, como Pedro Feijóo, Rober Cagiao y Arantza Portabales, y estatales. En este último apartado se encuentran Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, que presentarán en la localidad la nueva aventura de la inspectora Manuela Maurí, protagonista de la saga policiaca que con “La Innombrable” llega a su tercera novela.
Los cinco autores especializados en thriller protagonizarán las “Conversas ao solpor”, que en esta ocasión moderará Carlos Crespo. La agenda del segundo día se abre con la gincana literaria en la que, desde las 10 horas, participarán escolares de los distintos centros educativos.
Las casetas de exposición y venta de libros abrirán sus puertas desde las seis de la tarde, hora a la que también empezará la terrorífica sesión de “Contos para cagar patatiñas”, con Brais das Hortas como protagonista, ayudado por la música, el humor y los efectos especiales.
A las siete de la tarde los niños seguirán siendo los destinatarios, con “O club de cazadores7as de misterios”, una actividad dirigida por los monitores de Corticata.