El Concello de Vilagarcía cuenta ya con cinco nuevas islas de compostaje comunitario. Se encuentran en Trabanca Badiña (Praza Invisa), Matosinhos, Sobradelo y O Castriño. Los técnicos se encuentran muy satisfechos por los buenos resultados alcanzados, lo que obligó a ampliar la estación de la Rúa Emilio Pardo Bazán, situada en O Piñeiriño. Además, ya planifican la extensión de la red.
A mayores, cerca de 800 personas se beneficiaron de la bonificación de la basura por participar en alguno de los sistemas de recogida de biorresiduos (composteros o colector marrón).
En total, hay siete centros de compostaje en el municipio. A los ya citados se suma el de Camilo José Cela. El sistema se implementó en 2024. Desde entonces, se recogieron unas 235 toneladas de residuos, por lo que todavía cuenta con un importante margen de crecimiento en los próximos años. De hecho, los técnicos municipales así lo prevén y confirman que la red continuará expandiéndose por las zonas verdes del centro de Vilagarcía, así como por las áreas periurbanas y rurales.
En cuanto a los composteros domésticos, se repartieron por el momento unos 360. Por otra parte, se entregaron unas mil tarjetas, para el uso del contenedor marrón, gracias a las que los vecinos consiguieron reciclar 109 toneladas de biorresiduos en 2024.
Desde el Concello, explican que participar en alguno de estos sistemas de reciclaje posibilitó que los usuarios se pudieran beneficiar de las bonificaciones en el recibo de la basura. En concreto, cerca de 800 personas lograron reducir el pago en un 10 % (contenedor marrón y compostero comunitario) o en un 15 % (compostero individual). La campaña de este año ya cerró, pero la administración municipal informará más adelante, cuando vuelva a abrir el plazo, para poder presentar la documentación acreditativa para el próximo ejercicio,
El gobierno local anuncia que, en las próximas semanas, organizarán reuniones informativas con los vecinos para explicar cuáles son las ventajas y el funcionamiento de estos métodos de reciclaje.