El M15 de La Cultural se consolida dentro del circuito profesional del tenis mundial

El M15 de La Cultural se consolida dentro del circuito profesional del tenis mundial
El torneo se presentó esta mañana con el respaldo de Xunta, Diputación y Concello / Juan Caballero

El Fututres, que desde el año 2023 viene organizando La Cultural de Sanxenxo, se consolida dentro del circuito profesional del tenis mundial, alcanzando este año su tercera edición, primero como M25 y ahora como M15, siendo un destacado reclamo para el que cerca de 400 jugadores de 53 países han solicitado participar en el mismo.

 

Del 20 al 27 de este mes de abril, el Círculo Cultural Deportivo Sanxenxo, alberga el torneo de tenis, que se disputará en las seis pistas rápidas de GreenSet, unas excelentes instalaciones que agilizan la competición y permiten la celebración del mismo bajo la concesión de la ITF – International Tennis Federation.

 

Son promotores, la Xunta de Galicia, a través de la Secretaria Xeral para o Deporte; la Diputación de Pontevedra; y el Concello de Sanxenxo, instituciones que respaldan desde el primer momento la gran cita y que durante la presentación oficial del mismo han estado ampliamente representadas con la presencia del Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete; la vicepresidenta de la Diputación y Diputada de Deportes, Luisa Sánchez; el concejal de deportes del Concello de Sanxenxo, Marcos Guisasola; y el presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo, Alfonso Martínez, entre otras autoridades.

 

Actuó de anfitrión el propio presidente de La Cultural, Paco Hernández, arropado por su gerente y por el director deportivo, Antón Hernández y Noli Álvarez, respectivamente.

 

Hernández explicaba en su intervención que “empezamos en La Cultural nuestra temporada de tenis, en primer lugar, con este torneo profesional, seguiremos en junio con el Senior, después vendrá en septiembre el torneo estrella, por la categoría que tiene reconocida a nivel mundial, que es el Junior J300, y ya, en octubre, el Internacional Cadete”. Añadía el presidente que “el hecho de tener torneos internacionales es una demostración de nuestra vinculación con la promoción del mundo del deporte”.

Paco Hernu00e1ndez (medios) (1)
Paco Hernández, presidente de la CCD Sanxenxo / Juan Caballero

 

Por su parte Lete decía que “Galicia es muy grande y en el ámbito del deporte, mucho más”. El Secretario Xeral manifestaba estas palabras en referencia a una alusión que el poeta Vicente Risco hacía, en la que definía a Galicia como un mundo. “Este es, además un torneo de campeones, porque por aquí pasan jugadores que llegan a ser verdaderos campeones del mundo”. Matizaba el máximo representante del deporte gallego, añadiendo que “el 65% de los jugadores que toman parte en este torneo, provienen de otros países. Esto es todo un éxito, no solo en la promoción de Sanxenxo, sino también de La Cultural, como organizadora de esta competición”.

CCD Sanxenxo
Juan Caballero

 

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra felicitaba a La Cultural. “Organizar un evento de estas características requiere de muchísima precisión, de muchísimo esfuerzo, no solo en la previa, sino también durante toda la semana que dura el torneo, y felicitaros por seguir poniendo a Sanxenxo en el mapa”. Sánchez recordó que “este torneo, fue mi primer acto, dentro de la Diputación, con lo cual tiene un hueco muy especial en mi corazón”.

 

Guisasola, representando al Ayuntamiento de Sanxenxo, agradecía “el trabajo tan importante que lleváis desarrollando desde hace tantos años y siempre contando con la colaboración del Concello, como no podía ser de otra manera”. Decía también que “por La Cultural han pasado grandes números uno, por resaltar alguno, el propio Alcaraz estuvo jugando en su etapa juvenil”. Finalizaba el concelleiro de deportes explicando que “el deporte es salud, es integración, pero también es turismo y esto también es muy importante para Sanxenxo y, sobre todo, fuera de las estaciones altas”.

Noli u00c1lvarez (medios)
Noli Álvarez, director deportivo del CCD Sanxenxo y del torneo / Juan Caballero

 

Finalmente serán 64 los jugadores que disputen el M15, una primera tanda de 32 que son el resultado de los inscritos por la propia ITF como el búlgaro Anas Mazdrashki o el eslovaco Dmitry Kopilevich, protegidos del ranking Junior, o los aceptados directamente para la Fase de Finales por derecho propio, entre los que se encuentra el vigués Tomás Currás, de Ureca.

 

En total 14 tenistas españoles representarán a nuestro país, destacando además de Currás, los invitados “Wilcard” por la Federación Española y por el CCD Sanxenxo, como son los santiagueses Ander Tarrío, que participa por Sanxenxo; Rafael Izquierdo, que lo hace por el Real Club Tenis de La Coruña; el burgalés Iván Pérez, también por el CCD Sanxenxo; o el vigente campeón gallego absoluto, el pontevedrés Iago Domínguez, del Club de Tenis de Pontevedra.

 

En Sanxenxo también estarán los finalistas de la edición del pasado año, el argentino Julio César Porras y el chileno Diego Fernández Flores, en un apasionado partido que se decantó del lado del argentino.

 

Confirma su presencia el también finalista del J300 de 2024, el mallorquín Izan Almazán, ahora en su recién estrenada etapa profesional; o los hermanos del número 8 del ranking ATP, el griego Stéfanos Tsitsipas, Pavlos y Petros, y actual pareja de la española Paula Badosa.

 

Después de España, la representación acreditada más amplia es la de Portugal con 3 y Bulgaria, México y Francia con 2. El resto de países, con un embajador, son Eslovaquia, Argentina, Alemania, Suecia, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Italia Países Bajos, Venezuela, Grecia, Marruecos, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Australia, Inglaterra y Rusia.

El M15 de La Cultural se consolida dentro del circuito profesional del tenis mundial

Te puede interesar