La Xunta de Galicia sale al paso por las críticas recibidas por la visita realizada por los conselleiros de Cultura y Medio Ambiente, José López y Ángeles Vázquez, a la capilla de Cortegada, sin presencia de otras instituciones como el gobierno local, la Corporación y los vecinos y colectivos implicados en la recuperación y cuidado de la isla.
"O primeiro que cómpre aclar é que a visita levada a cabo o psado xoves 10 de abril á illa de Cortegada non consistiu nunha inauguración, senón que respondeu á sinatura dun protocolo de colaboración entre ambos departamentos", señalan en un comunicado, que inciden que dicho convenios irve para establecer los "diversos usos que terá a capela Virxe dos Milagres".
Fue para visibilizar la importancia de este acuerdo, apuntan desde la administración autonómica, por lo que se decidió firmar in situ, es decir, en la isla, "en presenza dos medios de comunicación, en lugar de facelo en dependencias da Administración". Además, inciden en que el acto incluyó "explicacións técnicos a cargo de representantes tanto de Cultura como de Medio Ambiente, para dar conta dos traballos de rehabilitación da capela, que se atopaba en estado ruinoso, e nos que se investiron 600.000 euros; e da restauración ambiental, cuns 200.000 euros adicionais".
La Xunta destaca "este esforzo orzamentario", que da medida, dicen, de la importancia que le otorgan desde el gobierno gallego "á posta en valor da gran xoia do seu patrimonio natural, o Parque Nacional das Illas Atlánticas". Frente a los que les acusan de "propaganda", ambos conselleiros esgrimen que se trata de "xusto o contrario", es decir, de acciones concretas que "se traducen en melloras para desfrute dos veciños e do resto dos visitantes".
Precisamente en relación a los vecinos, que a través de la asociación Afoghacristos también mostraron su malestar, apuntan desde la Xunta que "lamentando que a veciñanza puidese sentir que quedaba excluída, desde o goberno galego insístese en que non se cursaron invitacións por non tratarse dun acto formal e institucional de inauguración".
Para la Xunta, lo "verdadeiramente importante" es que "un elemento senlleiro de Cortegada, como é a súa capela, volve estar no estado que lle corresponde" y que "cobra renovado protagonismo como centro de interpretación e recepción de visitantes; que albergará exposicións, obradoiros e outras actividades que contribuirána dotar de dinamismo e proxección á illa, a Carril e a toda a contorna".