Rotundo respaldo institucional al evento que duplica la población de Ribadumia en Semana Santa

Rotundo respaldo institucional al evento que duplica la población de Ribadumia en Semana Santa
Xunta, Diputación, Federación y Concello respaldan el Arousa Fútbol 7 que presentó su previa en A Senra / Mónica Ferreirós

La vigésima octava edición del Arousa Fútbol 7 alzó el telón esta mañana en Ribadumia con la presentación de la fase previa que reúne desde el jueves al domingo de Semana Santa a 80 equipos de Galicia, Portugal e incluso Canarias, en busca de las cuatro  plazas a la fase final, que se celebrará el fin de semana del 30 y 31 de mayo y 1 de junio.  La primera parte del torneo es un eventazo en sí mismo, por el nivel deportivo altísimo y porque atrae a cinco mil personas con un notable impacto económico para Ribadumia y todo O Salnés. 

 


Los máximos responsables del AF7, Manolo y Alberto Diz, estuvieron muy respaldados en el acto sobre el cuidado césped de A Senra. El presidente de la Diputación, Luis López, la directora territorial de la Xunta de Galicia en la provincia de Pontevedra, Blanca García-Señoráns, el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol, Jose Manuel Fernández, y el propio alcalde David Castro, que ejerció de anfitrión, se deshicieron en elogios hacia el AF7.


Manolo Diz les agradeció su presencia y apoyo, mientras que fue Alberto el que explicó que esperan “mucho nivel deportivo” con un amplio ramillete de “hasta 16 o 20 equipos” con opciones de clasificar para jugar en mayo contra los grandes clubes del mundo, con el FC Barcelona defendiendo el título alzado el año pasado. Equipos como la Academia Sportig de Portugal de Vizela o del EFB Lanzarote “hacen la apuesta de venir al Concello de Ribadumia” por la entidad y prestigio que ha alcanzado la previa del AF7, en la que se distribuyen dos campos en el sintético de A Senra para jugar partidos durante 96 horas

 

 

Jose Manuel Fernández destacó que el torneo “marca un hito en lo que es el fútbol base a nivel internacional”, además sirve para “dar continuidad al fútbol en fechas en las que las competiciones oficiales se paran”. Fernández trasladó el apoyo del nuevo presidente de la RFGF, Pablo Prieto, a un torneo que desde hace años se disputa en la tierra del actual máximo mandatario del fútbol español, Rafael Louzán.

 

 

“Que estea aquí o presidente da Deputación é un motivo de orgullo para Ribadumia”, dijo el alcalde, que puso en valor la parte deportiva del campeonato, con 1.700 participantes, y también la turísitica, al atraer cinco mil visitantes que no sólo estarán en Ribadumia, sino en toda la comarca, “iso xenera un retorno económico moi importante”. Castro cree que el AF7 “potencia o turismo deportivo”, lo que le convierte en un “evento estratéxico” por su proyección internacional, de ahí la apuesta del pequeño ayuntamiento de apenas cinco mil habitantes que doblará su población la próxima semana gracias al evento.

 

Luis López, volcado con el AF7
En la misma línea se mostró Luis López, que demostró conocer de primera mano lo que es el torneo y lo que representa. “Somos a provincia do deporte”, algo que acreditan “concellos como este que apostan polo deporte”. López habló del AF7 como “referencia en el mundo deportivo a nivel internacional”, destacó que “potencia a comarca como destino turístico” y anunció el incremento de la ayuda económica al mismo por parte de la Diputación. Todo dentro de la estrategia que está siguiendo el organismo provincial, con un plan de infraestructuras deportivas de 4 millones de euros, del que Ribadumia recibirá 107.000 euros este año, y con actuaciones en 93 campos.


Luis López, que rememoró sus tiempos como futbolista amateur en equipos de Lugo y en el Lalín y se atrevió a tocar balón, también aprovechó la presentación para destacar la buena sintonía recobrada entre Diputación y Federaciones de Fútbol, cuya cooperación permitió acoger esta misma semana en Vigo un partido oficial de la Selección Femenina campeona del Mundo frente a Portugal, y que “repercute en favor dos clubs”. Como ejemplo puso la recuperación de las Copas Diputación masculina y femenina. 

Rotundo respaldo institucional al evento que duplica la población de Ribadumia en Semana Santa

Te puede interesar