La concejalías de Urbanismo y de Medio Ambiente de A Pobra convocaron para el martes (20.00), en el auditorio del Museo Valle-Inclán, una asamblea vecinal para dar cuenta del proyecto de ampliación de las instalaciones de Escurís SL en A Baiuca, y de los informes municipales al respecto, y que está dirigido especialmente a los residentes en ese entorno de la factoría, conozca con detalle dicha iniciativa empresarial y la repercusión de la misma en los aspectos urbanístico y medioambiental.
Así lo informó la Administración local tras conocerse la solicitud de declaración de interés autonómico formulada por la corporación Jealsa para la creación de suelo que resuelva sus necesidades empresariales, y que ya recibió los informes favorables del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y de la Dirección Xeral de Ordenación do Territorio. La Xunta de Galicia abrió un plazo de dos meses para que se pronuncie al respecto el Concello, que anuncia que presentará alegaciones. Para ello, se recogerá la percepción de la sociedad y las propuestas sobre el proyecto empresarial para incorporarlas a las sugerencias municipales.
A Pobra oferta servicios relacionados con la digitalización que se dirigen al comercio, a la hostelería y a las pymes |
La Concellería de Promoción Económica de A Pobra ofrece servicios relacionados con la digitalización destinados al sector comercial, hostelero y pequeñas empresas de la localidad, que serían gratuitos y los ofrecerá una de las empresas implantadas en el espacio de coworking de la villa, al amparo del acuerdo de prestar a la Administración local contraprestaciones por el uso de dicho inmueble. La edila Amparo Cerecedo considera “interesante esta asistencia cara á dixitalización de ese establecementos para se adaptar ao contexto actual e aproveita-las tecnoloxías para aumenta-lo seu alcance”. Por ello, este próximo miércoles se desarrollará una jornada explicativa sobre esos servicios y quien podría acceder a ellos.
|