Guardia Civil y Policía Local realizan el seguimiento de 23 casos de víctimas de violencia machista en A Pobra

Cada representante de las áreas participante en la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional contra a Violencia de Xénero coincidió con el resto en la existencia de un incremento del discurso contrario al movimiento feminista, obstaculizando el camino hacia una igualdad real entre hombres y mujeres
Guardia Civil y Policía Local realizan el seguimiento de 23 casos de víctimas de violencia machista en A Pobra
La reunión de la mesa de coordinación se celebró en la Casa da Mocidade pobrense

Un total de 23 mujeres de A Pobra figuran como casos activos de violencia de género y de los que los cuerpos de seguridad, tanto la Guardia Civil como la Policía Local, hacen un seguimiento a través del sistema Viogén. Así se dio a conocer en la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional contra a Violencia de Xénero que se celebró ayer y que estuvo presidida por la concejala de Igualdade, Estefanía Ramos, y en al que participaron representantes del instituto armado, de la plantilla de agentes municipales, de los centros educativos, del tejido asociativo y técnicas municipales de los departamentos de Igualdade y de Servizos Sociais.


En esa reunión se pusieron en conocimiento las acciones enmarcadas en la campaña municipal “Desmárcate!” con motivo del 25-N, con especial énfasis en la comunidad educativa “como medio para construír unha sociedade igualitaria”. También se analizaron las dificultades detectadas desde cada ámbito representado en esa mesa para la prevención de violencias machistas y propusieron posibles soluciones de manera conjunta. Cada representante de las áreas participante en la reuinión coincidió con el resto en la existencia de un incremento del discurso contrario al movimiento feminista, obstaculizando el camino hacia una igualdad real entre hombres y mujeres.

Guardia Civil y Policía Local realizan el seguimiento de 23 casos de víctimas de violencia machista en A Pobra

Te puede interesar