Guillem Morte Castelló comparte en A Pobra su visión de los símbolos y geometrías sagradas

Guillem Morte Castelló comparte en A Pobra su visión de los símbolos y geometrías sagradas
La exposición de Guillem Morte Castelló se puede visitar hasta el 19 de enero en la casa de cultura Raquel Fernández Soler

"O mandala, o cubo de Metatrón, a flor da vida, a estrela tetraédrica, a triquetra, a árbore da vida... son algúns dos padróns que integran a mostra 'Xeometrías sagradas e simboloxías do mundo' de Guillem Morte Castelló, que acolle a casa da cultura Raquel Fernández Soler, en A Pobra do Caramiñal". Así lo dio a conocer en la tarde de este martes la concejala de Cultura, Patricia Lojo, durante el acto de inauguración de esta exposición, en la que se exhiben alrededor de 60 piezas de madera y que se pueden observar, en la mayoría de los casos, de dos o tres maneras distintas, ya sea con visión diurna, con luz negra y a oscuras después de la carga de las fosforescencias que llevan. 

 

El autor, también conocido como "Acouga Art", estuvo acompañado en el acto amenizado por María Fernández Sandoica, por la citada edila, quien destacó la "singularidade" de esta colección formada por representaciones en 3D con una fuerte carga simbólica, especialmente en algunas culturas, y conectadas con la espiritualidad y la naturaleza. Y subrayó que es, precisamente, esta última la que se hace notar también mediante la presencia de algunos minerales. La exposición se puede visitar hasta el 19 de enero en horario de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00.

Guillem Morte Castelló comparte en A Pobra su visión de los símbolos y geometrías sagradas

Te puede interesar