Detenidos dos ribeirenses a los que vinculan con un alijo de más de 480 kilos de cocaína que apareció flotando en Asturias

Los efectivos de las fuerzas de seguridad practicaron ayer dos registros en viviendas de la Avenida da Coruña y de Castiiñeiras, en las inmediaciones del lugar de A Ameixida
Detenidos dos ribeirenses a los que vinculan con un alijo de más de 480 kilos de cocaína que apareció flotando en Asturias
Un amplio despliegue policial llamó la atención sobre el operativo antidroga en la Avenida da Coruña I Chechu Río

Dos vecinos de Ribeira fueron detenidos en una operación antidroga de ámbito internacional que dirige un juzgado asturiano y que está siendo desarrollada tras la aprehensión de fardos con más de 480 kilos de cocaína que estaban en el interior de bolsas deportivas, que aparecieron flotando en el litoral de la localidad asturiana de San Esteban de Pravia, y que presuntamente eran transportados en una narcolancha que, en la madrugada del miércoles, naufragó a diez millas de la costa. Sus tres tripulantes franco-argelinos pidieron auxilio a Salvamento Marítimo, que los rescató con el helicóptero Helimer 211 y trasladó al puerto gijonés de El Musel, donde los recogió una ambulancia, que los llevó al hospital de Gijón.


Las detención e incautaciones son el resultado de una actuación conjunta entre el Cuerpo Nacional de Policía, entre los que se incluyen miembros del Greco (Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado) y apoyo de la UIP (Unidad de Intervención Policial), conocidos popularmente como antidisturbios, y Guardia Civil. En la mañana de ayer se practicó una entrada y registro con autorización judicial en un domicilio de la Avenida da Coruña, cerca de la rotonda del barrio de As Carolinas, que está relacionado con un varón arrestado en las última horas en la capital barbanzana y que, esposado, les acompañó en el mismo. 

 

Después de media hora allí, a la espera de la información que se facilite de manera oficial, salieron sin que se apreciase que hubiera intervención de estupefacientes o algo de interés para la investigación. Igualmente, realizaron otro registro por la tarde en Castiñeiras, cerca de A Amexida, y que pertenece a la familia del ribeirense arrestado en Asturias, y de donde los efectivos policiales salieron portando bolsas con algunas incautaciones que, posiblemente, les permitan apuntalar su investigación.


Llamativo despliegue

Fue pasadas las doce y cuarto del mediodía de ayer cuando llamó poderosamente la atención la entrada en el casco urbano de Ribeira desde la Autovía do Barbanza, y procedentes de A Coruña y Vigo, tres furgones de la Unidad de Intervención Policial (UIP), comúnmente conocidos como antidisturbios, para colaborar en el operativo antidroga matinal, pero ya no les acompañaron durante las actuaciones vespertinas.


El ribeirense cuya identidad responde a las iniciales F.M.V., de 40 años, y cuyo último domicilio conocido estaba en A Coruña, fue detenido en tierra en Asturias horas después del hallazgo de los fardos, al ser considerado por los investigadores como el propietario de la narcolancha y del remolque en el que fue transportada. Según fuentes próximas a la investigación, es un individuo con antecedentes policiales, al que las fuerzas de seguridad lo relacionaron en 2014 con un grupo organizada que vendía droga en Castilla-León, en 2023 con la botadura de narcolanchas en Caminha (Portugal) y en febrero y octubre de 2024 cuando trataba de acceder al mar con una lancha semirrígida ilegal en O Salnés y la construcción de ese tipo de embarcaciones y la contratación de tripulantes para hacer descargas en Huelva, respectivamente.


Pese a que se ha decretado el secreto de las actuaciones, la intervención se ha saldado con dos varones ribeirenses detenidos, uno de los cuales está previsto que pase hoy a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Ribeira, donde tuvo lugar su detención, y F.M.V. será puesto a disposición judicial en Pravia (Asturias), en donde fue arrestado. 

Detenidos dos ribeirenses a los que vinculan con un alijo de más de 480 kilos de cocaína que apareció flotando en Asturias

Te puede interesar