Pasadas las doce y cuarto de este mediodía accedieron el casco urbano de Ribeira, desde la Autovía do Barbanza y procedentes de A Coruña y Vigo, tres furgones de la Unidad de Intervención Policial (UIP), comúnmente conocidos como antidisturbios, del Cuerpo Nacional de Policía, para colaborar en una operación antidroga en la ciudad, concretamente en un edificio de la Avenida da Coruña, en las proximidades de la rotonda del barrios de As Carolinas.
Según ha podido saber este periódico, se trata de una investigación que está dirigida por un juzgado asturiano sobre una operación más amplia, relacionada con la aprehensión el pasado miércoles de unos 400 kilos de cocaína que aparecieron flotando en el litoral de la comunidad autónoma vecina, concretamente en la localidad de San Esteban de Pravia tras el hundimiento de una narcolancha a unas tres millas de la costa.
Las pesquisas tienen ramificaciones en la capital barbanzana, pues uno de los detenidos allí, cuya identidad responde a las iniciales F.M.V., de 40 años, es natural de Ribeira. Pese a que se ha decretado el secreto de las actuaciones, la intervención se ha saldado con dos varones detenidos de Ribeira, uno de los cuales está previsto que pase mañana a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Ribeira, donde tuvo lugar su detención, mientras que F.M.V. será puesto a dispisición judicial en Asturias, donde fue arrestado.
Los efectivos de la Policía Nacional entraron en el referido inmueble con uno de los detenidos que iba esposado, y después de más de media hora en el interior del mismo para la realización de un regitro domiciliario, salieron nuevamente con el arrestado, al que introdujeron en un vehículo camuflado para trasladarlos a los calabozos policiales, a donde también llevaron al otro detenido, mientras los investigadores continúan con las diligencias.
En relación con el alijo incautado el pasado miércoles en la costa asturiana, cabe señalar que Salvamento Marítimo rescató a tres hombres franco-argelinos que, al parecer, iban como tripulantes en la referida narcolancha cuando naufragó. El l helicóptero Helimer 211, que fue movilizado por el Centro de Coordinación de Gijón, los rescató y los trasladados al puerto gijonés de El Musel, en donde los recogió una ambulancia. Ese día también se arrestó en tierra al referido ribeirense F.M.V. por su supuesta implicación en con ese alijo.
Habrá ampliación