La recepción inclusiva de los Reyes Magos promovida por segundo año consecutiuvo por la Asociación de Trastornos do Espectro Autista do Barbanza, BarbanTEA. fue con diferencia la cita más emotiva que se desarrolló en la joranda de ayer en la comarca con la asistencia de un total de 40 niños, que en su gran mayoría presentaban un diagnóstico de autismo, diversidad funcional o condiciones especiales y que buscaban un ambiente más tranquilo y en el que los chiquilos se encontraron muy cómodos. Además, acudieron otros para los que las recepciones programadas en horarios vespertinos se les hacía muy tarde, sobre todo si tenían que desplazarse desde las aldeas a los cascos urbanos de los diferentes municipios.
La secretaria de BarbanTEA, Patricia Davila, indicó que el evento comenzó con puntualidad británica a las once y media de la mañana, pero no fue hasta las doce del mediodía en que se registró una importante afluencia de chiquillos y de sus familias y que se mantuvo hasta que se dio por rematado a la una y media de la tarde."Foi unha senmsación moi bonita e emotiva, cunha asistencia que valoramos coma moi gratificante para os membros da asociación". Tuvo palabras de agradecimiento, por encima de todo, a las familias que confiaron en la asociación para hacer una "mañá máxica" para todos los niños, y que eso les anima para continuar con celebraciones y fiestas inclusivas.
De igual modo, quiso transmitir el agradecicimiento de dicha entidad a los voluntarios que hicieron posible que se pudiera realizar este acto tan necesario, pues sin ellos no sería posible, y también a las empresas colaboradoras, como fueron Serdeco Contratas, Arreda Cooperativa Galega de Traballos Forestais, Doezos, Boiresa e Hijos de instalaciones domésticas e industriales y energías renovables, la clínica dental Rebeca Ozores y el Ayuntamiento de Boiro, del que indicó que acudió la concejala de Ensino, Carmen Silva, en su representación. "nos enche de satisfacción este evento, que nos enche emocional e afectivamente, xunto coa andaina que estamos preparando para conmemorar en abril o Día Internacional do Autismo".
Respecto a la recepción de Sus Majestades de Oriente y la citada caminata, Davila manifestó que "tócannos o corazonciño, que é o que poñemos en todo o que facemos. Nos fan humedecer os ollos e se nos enche o corazón no peito". Respectro a otras acciones que están organizando destacó los "Tardeos con BarbanTEA" a través de los que quieren transmitir que su asociaicón está abierta a todos aquellos que buscan asesoramiento, acompañamiento e información, así como tener un sitio al que acudir y que entiendan la situación particular. E insistió en que las personas con autismo tienen las puertas abiertas en la asociación de cuya directiva forma parte.