El Museo do Gravado de Ribeira acogió la entrega de premios de uno de sus certámenes más internacionales, el Atlante de Gravado. Un concurso que va por su décimo quinta edición y que cada año consigue un ámbito más internacional. La ceremonia estuvo presidida por el conselleiro de Cultura, José López Campos, y por el alcalde de la capital barbanzana, Luis Pérez Barral.
El nombre de los galardonados ya se dieron a conocer hace unas semanas, por lo que el acto fue la constatación de lo que ya habían decidido los miembros del jurado previamente.
Así pues el Premio Atlante Ramiro Carregal Rey recayó en esta edición en el sevillano Wenceslao Robles Escudero, que lo recogió personalmente. La polaca –de Cracovia– Anna Trojanowska, la zaragozana María Luna y la también polaca –de Gorzów– Alicja Strozyk enviaron representantes para recoger su galardón.
El premio Galicia- Pedras de Santiago recayó en Elvira Paz Sangiao, de Ferrol, y fue ella misma la que se desplazó a Ribeira para recogerlo. Por su parte el Premio Manual Ayaso para menores de 25 años fue para María del Vall Marí, de Palma de Mallorca, y que también envió representante.
A lo largo de la ceremonia también se entregaron los diplomas para las “mencións de honra” que recayeron en Marco Antonio García Rosales (de México); Irati Retolaza Rubio (de A Coruña), Manuel Lareo Fernández (también de la ciudad coruñesa), Ruonan Cai y Letizia Milone (de Italia), José Ramón Rivas García (de Gondomar) y Rosa María García Martínez (de Pontevedra).
Los trabajos que se presentaran a este certamen deben ser inéditos y ser realizados con las técnicas que se proponen en las bases del concurso, que reparte premios en metálico.