La Consellería de Sanidade vuelve a barajar varias soluciones a corto y medio plazo para solucionar el problema de la falta de médicos en el centro de salud de Aguiño. Así lo desvelaron desde la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza después de que cuatro residentes en esa parroquia ribeirense, entre los que se encontraban la portavoz de los afectados, Pilar Millet, junto al también vecino y concejal de Sanidade, Juan Luis Furones, mantuvieron ayer, por espacio de una hora, una reunión en la sede del Sergas en el barrio compostelano de San Lázaro, con el conselleiro Antonio Gómez y los gerentes del Sergas y del Área Sanitaria de Santiago-O Barbanza, Jorge Parada y Ángel Facio, respectivamente, para hablar de la situación por la que atraviesa dicho consultorio médico y tratar de encontrar soluciones.
El optimismo de la delegación aguiñense fue relativo, pues todas las opciones que se plantean desde el departamento sanitario del Gobierno autonómico “están pendentes da voluntariedade das persoas implicadas e de que a xefa de servizo de Ribeira non considere en algún momento que sexan máis necesarias noutro centro”. Es por ello, que la portavoz de dicha plataforma, Marián Rodríguez, manifestó que eso “nos fai ser prudentes de cara ao futuro, porque nos tememos que a situación actual siga manténdose durante semanas ou meses”. Y añadió que les aseguraron que, a más largo plazo, la plaza que quedó vacante tras la jubilación del que hasta entonces era su titular “vai saír nas ofertadas no concurso de traslados posto en marcha, o que fai posible que se cubra por un titular en novembro”.
La delegación ribeirense había indicado antes de conocerse el comunicado de la referida plataforma que Gómez Caamaño reconoció la necesidad de cubrir las dos plazas de facultativos que tiene asignadas el centro médico aguiñense, pero también expuso que las condiciones del mercado de trabajo no les estaban permitiendo encontrar profesionales sanitarios para poder contratarlos con la finalidad de que presten sus servicios en esas instalaciones. Pese a ello, les transmitió su compromiso de que van a estudiar posibles fórmulas, principalmente a través de incentivos de diversa naturaleza, para poder atender la demanda de los vecinos, que desde finales de octubre se están movilizando para exigir la cobertura 100 de las dos plazas de médicos que tiene asignadas el centro de salud de Aguiño.
Esas palabras del conselleiro les dieron un mensaje de cierta esperanza a las aguiñenses que asistieron al encuentro con los máximos responsables del área sanitaria de la Xunta, pero se mostraron un tanto escépticas sobre lo que pueda deparar el futuro. De todas maneras, del resultado de la reunión a los vecinos de la parroquia en la concentración programada para mañana (12.00) delante del centro de salud, y tomarán una decisión de seguir o no con movilizaciones.
El BNG le preguntará al conselleiro Gómez Caamaño cuándo y cómo resolverá la situación aguiñense |
“O conselleiro de Sanidade vai ter que responder o vindeiro mércores no Parlamento de Galicia á pregunta do BNG de como e cando vai resolver a situación do centro de saúde de Aguiño. Cando ten que ser xa e como porque entendemos que as prazas dos dous facultativos do seu consultorio médico teñen que cubrirse de forma permanente e de xeito inminente”. Con estas palabras se expresó ayer la diputada nacionalista Rosana Pérez que indicó que había registrado esa pregunta dirigida a Antonio Gómez Caamaño, pero también una proposición no de ley, para instar al Gobierno autonómico a atender “con urxencia” la que, a su juicio, es una “grave situación sanitaria” del municipio de Ribeira.
El BNG exige que se cubran de inmediato todas las ausencias del personal médico en el centro de salud de Ribeira y que se ocupen de modo permanente las dos plazas vacantes en Aguiño. “Non podemos permitir que a Sanidade Pública siga en caída libre mentres a Xunta mira cara outro lado. A saúde da xente está en xogo e non imos parar ata que se adopten solucións reais”, concluyó Rosana Pérez. Igualmente, manifestó que la situación del ambulatorio de Santa Uxía que “xa é crónica”, que la de aguiño está a punto de convertirse en eso y que “eso é paradigmático do que ningún dirixente político debera facer coa Sanidade Pública”.
|