Usuarios del centro ocupacional del CAD de A Pobra dieron color al tahumi elaborado por los artesanos Ruth González y José Manuel Riveiro, de SonAgasallo, dentro de un proyecto socioeducativo impulsado por la Concellería de Ensino para darle una segunda vida a la naturaleza muerta a través de la elaboración de esa criatura mágica similar a un trasgo.
Se trata de un ser concebido por los dos citados artesanos para proteger la naturaleza, que toma su nombre del monte Tahume y que, junto a una seta, ya preside la entrada del parque infantil de O Castelo, un lugar con mucha visibilidad por la alta afluencia que tiene ese espacio e que permite que todos los vecinos puedan contemplarlo.
Fue creado en un proceso de transformación de un tocón de un árbol en arte consistente en dos fases: la talla que fue elaborada exclusivamente por SonAgasallo y, luego, se incorporó la creatividad de los chiquillos del CAD con la aplicación de color y de tratamiento. La concejala Amparo Cerecedo indicó que este trabajo supone copntinuar en la línea de colaboración iniciada con los artesanos que se inició con el "Mercado do Nadal" y el taller "Feito coas túas mans".