Unas 350 personas, entre las que había representantes de todos los grupos de la corporación municipal de Ribeira y de diferentes colectivos de los sectores económico, cultural y social, secundaron ayer en Aguiño la manifestación convocada por la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza para demandar la cobertura 100% de los dos médicos que tiene asignados el consultorio periférico de dicha parroquia ribeirense, y que, con salida y llegada en las inmediaciones del centro de salud, recorrió la Avenida Francisco Lorenzo Mariño y las calles Listres y Castelao.
Entre las consabidas consignas de “Aguiño quere médicos”, “Rueda escoita, Aguiño está en loita” o la más reciente de “conselleiro, mentireiro” se pudieron escuchar los ruidos de los silbatos y de una cacerolada. Al remate de esta movilización, se dio lectura a un manifiesto en el que se subrayó que la situación en la que se encuentra la atención sanitaria en dicha parroquia “levounos ao límite”, que están “fartos de escusas” y que “queremos solucións” y que no van a dejar “que nos rouben a nosa Sanidade Pública” y que “estamos dispostos a defender o máis básico, a saúde”.
Durante la lectura de dicho manifiesto se hizo un repaso de todo lo ocurrido desde octubre en que empezaron a concentrarse los viernes en señal de protesta al no cubrirse la baja prolongada de uno de los dos facultativos y la definitva del otro al jubilarse, lo que provoicó que estuvieran una semana entera sin médico y que a los pacientes que necesitaban atención médica los remitieron al ambulatorio de Santa Uxía. Tambien recordaron las reacciones por parte del Servizo Galego de Saúde a cada paso que dieron, como el envío prestado de una doctora del centro de salud de la ciudad a tiempo completo "deixando aos nosos veciños de Ribeira en máis precaria situación", con los que también se solidarizaron al grito de "Ribeira quere médicos"; o a un segundo facultativo cuando empezaron a recoger firmas, a organizar la manifestación de esta tarde o acudir al Parlamento.
Los aguiñenses movilizados insistieron en lo que vienen manteniendo desde un primer momento de que para que 1.800 personas reciban una atención sanitaria de calidad precisan de dos médicos, y que hacerlo con uno solo supondría "sobrecarga" y "deterioro da atención". A continuación, aformaron que no faltan médicos, sin que "marchan porque non poden traballar de forma adecuada" y "non saben retelos", pues subrayaron que desde la Consellería de Sanidade llevan años ofreciendo "contratos precarios, salarios indignos e sobrecarga de traballo"., y que ello provoca que muichos emigren y se van a lugares en los que "son máis respetados e valorados".
Le pidieron al conselleiro de Sanidade una "atención humanizada, segura, accesible, domiciliaria, próxima e equitativa", pero que lo que están viviendo en Aguiño "é unha mostra das políticas de abandono da Sanidade Pública por parte da Xunta de Galicia". Por ello, incidieron en las cosas que quieren, como profesionales que puedan trabajar a gusto, con los recursos y el tiempo necesarios para la atención de calidad que merecen los pacientes. También le reclamaron la inmediata y permanente cobertura de las dos plazas de Medicina Familiar que tiene asignadas el centro de salud aguiñense, soluciones para un problema que ellos no crearon y que si los que gobiernan non son capaces de hacerlo “dimitan, vaianse”. Y se le pidió un compromiso firme de que esta situación no se vuelva a repetir y un cambio radical en la gestión de la Sanidad en O Barbanza.
Su decisión de seguir adelante con la manifestación y otras movilizaciones se debió a que las promesas que les hicieron los responsables del departamento autonómico de Sanidade se alejan mucho de lo que pretenden y aclararon que "sabemos que se non loitamos polo noso, ninguén o vai facer por nós" y que si aceptan aguantar con un médico solo ya no habrá vuelta atrás, "e se permitimos que sigan facendo da Sanidade Pública un servizo de Segunda, estaremos abrindo a porta a que nos digan que a única solución é pagar pola nosa saúde".