Meaño presentó hoy una de sus citas centrales del año, como es el Festival de Bandas, el más veterano de Galicia. La XXXIII edición traerá a la Banda de Zamora y a la Banda Escola de Música de Beade que, junto a los locales de la Unión Musical de Meaño (BUMM), ofrecerán una tarde de conciertos de primer nivel. Será el domingo 26 de abril, a las 17:30.
El director de los meañeses, Diego Javier Lorente, explicó que, si en Santa Cecilia prepararon un repertorio pensando en los músicos “más adultos”, de más de veinte años, para esta ocasión se han centrado en los más jóvenes, de entre trece y quince. En parte, además, por la dificultad de preparar en poco tiempo dos festivales, como el que también los ocupó para actuar en Silleda.
Las tres bandas interpretarán un pasadoble de apertura y obras. En el caso de la BUMM, abrirán con ‘Bagaxes’, de Carlos Rodríguez Torres, para continuar con ‘Miss Saigon’, de Schönberg y Boublil, y con ‘Expedition’, de Óscar Navarro.
Los vigueses, a la batuta de José Rodríguez Ramos, comenzarán con ‘La Kermes de las Vistillas’ de José María Domingo; ‘The Merry Widow’, de Frans Lehár; ‘Hightlights from Chess’, de Ulvaeus y Anderson y ‘Pas de Deux’ y ‘Pasodoble’ de Alfred Reed.
El gallego Manuel Alejandro López dirigirá a los de Zamora, que interpretarán ‘Recuerdo del Caño’, de Alejando González Rus; seguirán con ‘Excursions’, de Gregor Fritze, y ‘Diagram’, de André Waignein Anderson. Será la primera vez que pueda disfrutarse en el festival de Meaño de un quinteto de metales, con acompañamiento de banda, entre cuyos solistas habrá además un meañés, el trompetista Miguel Agís.
El acto de hoy también sirvió para la entrega de premios del concurso de ilustración del cartel del festival, entre los alumnos del instituto de Meaño. ‘Pasacalles en Meaño’, de Inés Sabín Novas, se llevó el primer premio; el segundo fue para ‘Caos Musical’, de Breixo Padín García. En el tercer puesto hubo un empate a tres, con ‘Trombonaria’ de Carla Prieto, ‘Baile geométrico’ de Raquel Muñiz y ‘A Árbore musical’ de Sara Lamela.
La cita de este sábado contó con presencia de la presidenta de la BUMM, Olga Pérez; representantes de la Quinta de San Amaro, donde se llevó a cabo, y del alcalde. Carlos Viéitez valoró el festival como “referente” a nivel autonómico y alabó la fortaleza de una escuela de música con más de 200 alumnos.