El barrio litoral de San Tomé disfrutará de una novedosa Festa Mariñeira, los días 28 y 29 de junio. Habrá concentración de embarcaciones tradicionales y clásicas, música, comida de confraternidad, documental, navegación libre y exhibiciones.
Además de la divulgación del patrimonio marítimo, el otro objetivo de la cita es seguir reuniendo fondos para completar la restauración de una embarcación tradicional como es “Airexa”, dorna llamada a ser un futuro “buque escola” dentro de la Asociación Vela Tradicional de Cambados.
Este colectivo, además del Clube Mariño Salnés, organizan la cita junto a la Concellería de Cultura, Ensino e Patrimonio que dirige Liso González. El edil, así como representantes de la entidad de vela tradicional, Xaquín Cuíñas y Fernando Pombo, presentaron hoy el programa de esta cita. El viernes 28, la actividad será fundamentalmente de tarde. Habrá una ruta de divulgación del marisqueo, con Guimatur. También se proyectará un documental, en Peña.
Ya el sábado 29, habrá ruta sobre el patrimonio etnográfico cambadés, guiada por el historiador Sindo Mosteiro. A continuación, habrá concentración de embarcaciones tradicionales y clásicas, con unos 25 barcos y más de un centenar de tripulantes, llegados de municipios de toda la Ría. Habrá tiempo de una varada de dornas y una exhibición de izado. La zona acogerá también una “taberna mariñeira”, que albergará actuaciones musicales, de Sofía Espiñeira, Blues do País-Sindicato da Verbena, Cuernicornios y Xironsa. En el apartado culinario, se celebrará una comida de confraternidad, una degustación de ostras y sesión vermú.
Algunas actividades son con plazas limitadas o de pago, como la comida (15 euros, en Peña), por lo que animan a la inscripción, en vtcambados@gmail.com.