Los métodos que el Concello de Vilanova ejecuta para la limpieza de playas fueron criticados de nuevo en el Pleno de esta semana por el BNG. La edil y portavoz, Carmela Alfonso, lamentó el empleo indiscriminado de máquinas limpiaplayas, convencida de que se trata de un método demasiado agresivo que se lleva por delante tanto los plásticos y demás basura a retirar, como algas y cualquier otro elemento natural sobre la arena, alterando los ecosistemas.
La crítica sobre la limieza en playas se había manifestado ya en el Pleno de noviembre, pero la formación nacionalista volvió a ponerla sobre la mesa al hilo de las campañas de retirada de pellets y otros plásticos.
“Eu estiven en O Grove e en A Illa”, participando en acciones de voluntariado para la extracción de pellets. “Ningún dos biológos que colaboran ás veces nestas accións, está de acordo con este trato ao litoral”, insiste sobre la acción desarrollada por el Ayuntamiento vilanovés.
Alfonso se hacía eco ayer de “a montaña que sacan de praias”, como la fotografiada para estas líneas en O Terrón. “Preguntei a onde se leva todo isto e responden que á planta de Baión, de biorresiduos. Pero aí van mesturadas algas con plásticos, pedras, cordas, de todo”. “Manda chover na Habana”. “Se seguimos a facer todo mal, non se vai facer mellor”, declaró.
La nacionalista agradeció también la labor de las voluntarias que siguen limpiando playas de O Salnés: "Azos e felicitacións ao voluntariado. A extracción do microplástico é un traballo de moita paciencia, admirable, é un encaixe de bolillos. Pero hai moitas palilleiras", señaló.
El alcalde, Gonzalo Durán, explicó esta semana que el Concello realiza cuatro grandes campañas de limpieza en los arenales fuera de las diarias de verano. Con ellas pretenden que los plásticos que arrastran los temporales “no se deshagan y terminen siendo microplásticos”, indicó. Una de estas campañas está ahora en fase final y la siguiente será ya de cara al inicio de la temporada turística, hacia Semana Santa.