Ribadumia inauguró este mediodía la reforma de la calle Condesa en Barrantes, una actuación presupuestada en 704.482,97 euros y surgida de la necesidad de dotar de mayor seguridad a la entrada natural al colegio Julia Becerra Malvar, donde desde hace años se arrastraba un problema de confluencia en el acceso a pie de los niños y los autobuses. Hubo cofinanciación, con el 70% aportado por la Diputación y el 30% restante, por el Ayuntamiento.
La obra permitió la construcción de dos bolsas de estacionamiento, una de 1.500 metros cuadrados —sobre la parcela de la antigua base de Protección Civil— y otra de unos 1.000 metros cuadrados. Ambas suman unas 75 plazas de estacionamiento, frente a las 20 que existían antes de la intervención.
La obra mejoró las condiciones de seguridad peatonal, con pasos elevados, reordenación y señalización, actuando en un total de 300 metros lineales. También se ejecutaron nuevas aceras, en hormigón; se instalaron redes de servicios y separativa de pluviales y saneamiento; zonas ajardinadas, mobiliario urbano y retranqueo de muros particulares. Justamente, el alcalde, David Castro, y el presidente de la Diputación, Luis López, agradecieron a algunos vecinos presentes los acuerdos de cesión de terrenos, que permitieron agilizar la obra más que si se hubiese optado por la vía expropiatoria.
Las autoridades avanzaron, además, un próximo compromiso inversor, con apoyo de la Diputación, de otros 700.000 euros, para una segunda fase: la más cercana a la propia entrada al recinto educativo. También se recordó otra partida de esta administración para contribuir a la reposición del césped sintético del cercano campo de fútbol, completando así una inversión provincial de 1,3 millones de euros este año para la localidad.
Castro destacó que la obra en Condesa nace de la “demanda” de la comunidad educativa y vecinos y recordó que la actuación “foi bastante tensa no seu momento”, debido a las críticas. “Hoxe, os feitos fan calar, temos que estar contentos”.
López, por su parte, se refirió también el “certo revuelo social”, convencido de que, ahora, “os que protestaban”, “seguro que non quererían” regresar “ao que había antes” en este vial. Añadió que guarda especial cariño por esta actuación, ya que significó la firma de su primer convenio como presidente de la Diputación de Pontevedra.
El Concello busca alternativas para protección civil, pero aún sin opciones |
La obra supuso el derribo de la antigua base de Protección Civil. La agrupación se trasladó entonces, de forma temporal, a la casa de cultura de Besomaño, donde permanece en la actualidad. Hoy, preguntado el alcalde sobre la posible ubicación definitiva, indicó que el gobierno local trabaja en este sentido, aunque no concretó ninguna posible ubicación o si se contemplan ya algunas alternativas. Sí precisó que la planificación del crecimiento de Ribadumia debe hacerse “a 20 ou 25 anos vista”, por lo que será dentro de ese plan a largo plazo donde toque también ubicar esa nueva base para los voluntarios de emergencias. |