La asociación O Castro de Baión siente que la concesión del Premio Galicia de Voluntariado 2022 no es solo un reconocimiento, sino que coloca a la entidad en la “obriga de facer novas iniciativas”. Así lo entiende su presidente, Pepe Sabarís, que avanza un nuevo proyecto en favor de una mejor calidad de vida de los mayores, en el que quieren implicar tanto a las administraciones, especialmente a las locales, como al resto de asociaciones del entorno.
Con tal motivo se celebró ayer un primer paso: Una jornada en la sede social de O Castro en la que varios especialistas hablaron sobre el edadismo, la discriminación social por razón de edad, que sufren especialmente las personas más mayores.
La jornada estuvo dirigida a ayuntamientos del entorno y contó también con presencia de voluntarios. Se cursaron, de hecho, invitaciones a alcaldes y concejales responsables de áreas como servicios sociales.
Estas estuvieron impartidas por José María Faílde, profesor de la Universidad de Vigo y presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría; así como por Miguel Ángel Vázquez, también profesor en la universidad viguesa.
Sabarís indica que la hoja de ruta trazada el año pasado con la idea de sumar a asociaciones de la zona cambió para buscar antes una mayor implicación de las entidades locales.
No se trata de una cuestión económica, matiza, sino “apoio moral, precisamos que apoien as iniciativas que se presenten”. Y para ello es fundamental trabajar primero con los ayuntamientos en focalizar el problema que existe con la discriminación por razón de edad.
Hacia finales de junio tienen pensado organizar una reunión con asociaciones del entorno, en la que animar a que nazcan en ellas proyectos en favor del voluntariado con mayores, como el que desarrolla exitosamente desde hace tiempo O Castro.
“A partir de aí, xa deixamos de ser protagonistas. O que nós queremos é impulsar, que nazan ideas novas”. Un legado que vale la pena cultivar.