El alcalde de Cambados, Samuel Lago, se reunirá el día 5 con responsables de Facenda de la Xunta para solicitarle formalmente la compra del asilo después de que la petición verbal realizada al presidente no recibiera una respuesta muy positiva, y de reunirse con la orden religiosa, que estaría dispuesta a escuchar cifras y a tener en cuenta la posibilidad de una cesión o alquiler. De este modo, el Concello continúa con su plan inicial para evitar la pérdida del servicio aunque, cabe recordar que en el Pleno del jueves desveló que, si bien está dispuesto a colaborar económicamente, si Xunta y Diputación no aportan el grueso de los casi 4 millones, reclamará la construcción de una residencia pública que palie la carencia de plazas.
Por otra parte, y como ya hizo en la sesión, el PP le reprochó ayer que presumiera de haber conseguido una moratoria de tres meses en la venta para poder negociar en ese tiempo y conseguir que la Xunta lo compre. Según su portavoz, Sabela Fole, “non obtivo ese tempo, é o prazo que ten a orde para presentar a solicitude de autorización de peche” ante la administración autonómica. Cabe recordar que el grupo de la oposición presentó una moción para instar al Concello a adquirir el Pazo de Montesacro y que el cuatripartito la bloqueó con el voto de calidad del regidor, pues su socio de Pode se abstuvo, produciendo un empate, e indicando que estaba de acuerdo en algunas cuestiones, pero no en que la compra salga de las arcas municipales.
Lago también desveló en la sesión que aquel recibo de agua que denunció el PP que intentó cobrar a las monjas, era en realidad “unha liquidación da Xunta polo canon de vertedura”, aunque también la pagó el Concello.
El Pleno también aprobó la correspondiente actualización de las tasas de agua y alcantarillado al IPC de agosto de este año, lo que supone que los vecinos pagarán en 2024 un 2, 6 % más, y el traspaso de dinero reservado para amortizar créditos que no es necesario a cubrir el exceso de gasto en el SAF. Según el regidor, aumentaron las horas y el coste de las mismas, así que son 120.00 euros más de los previstos.