La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, hizo público hoy de que a partir del próximo lunes se podrán solicitar las ayudas de la Xunta para infraestructuras de almacenamiento energético dirigidas a empresas, autónomos y asociaciones de empresarios.
La convocatoria de este año salió publicada el pasado día 9 en el DOG, para aquellos proyectos de almacenamiento energético mediante baterías (que no sean de plomo-ácido), con capacidad de 800€/kWh y que supongan con una inversión mínima de 25.000 euros. Las ayudas, por concurrencia no competitiva, también cubren los accesorios necesarios para la instalación y el coste del montaje, así como la elaboración del proyecto técnico.
El presupuesto, con cargo a los fondos europeos Feder, asciende a 2,5 millones de euros. La cuantía máxima de la ayuda por proyecto será de 500.000 euros, y cubre entre el 20 % y el 50 % si se trata de grande (20 %), mediana (40 %) o pequeña empresa (50 %). Cada solicitante podrá presentar una o más solicitudes y cada solicitud recogerá un único proyecto. Las ayudas máximas por entidad beneficiaria será de un millón de euros. El plazo de presentación será de dos meses, hasta el 18 de noviembre.
Lorenzana visitó hoy una de las empresas beneficiarias de esta línea de apoyos en anteriores ediciones, el Camping Isla de Ons, donde se instalaron siete bancos de baterías de litio de 13,44 Kwh para un total de 94,08 Kwh. Y 96 paneles fotovoltaicos. Según apuntó, esta actuación fue una de las 1.354 que se sufragaron con cargo a estas ayudas en las tres convocatorias anteriores (2021-2023) para particulares, empresas y administraciones.