La Junta Electoral de Zona (JEZ) ha ordenado al Concello de Vilanova de Arousa la retirada de un vídeo, de dos minutos de duración, de las redes sociales municipales. En dicha pieza, el alcalde, Gonzalo Durán, se quejaba de la imposibilidad de llevar a cabo una rueda de prensa del Partido Popular en el salón de Plenos tras un encontronazo con representantes socialistas: “Nos han ocupado el salón de Plenos”, “para que no hiciéramos un acto político” en el que pretendía exigir la dimisión de Vales por una presunta causa de corrupción que la propia candidata ha negado.
La resolución expone que los hechos relatados en la denuncia presentada por el PSOE, en alusión a un uso partidista del Concello y de las redes sociales, podrían vulnerar presuntamente la prohibición del artículo 50.2 de la Loreg, en el que queda prohibido “cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos” que “utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones”. Por ello, la Junta acordó de forma unánime, como advertencia previa, que el Ayuntamiento procediese en un plazo máximo de 24 horas a efectuar el borrado de dicho material, una publicación que ya ha sido efectivamente eliminada. Asimismo, insta al gobierno de Durán a abstenerse de realizar actos de características similares. También recuerda al Concello que el salón de Plenos no es un local ofertado por la JEZ para realizar actos de campaña por las formaciones políticas, de conformidad con el artículo 57 de dicha Ley.
En este sentido, el secretario general del PSdeG, Valentín Formoso fue preguntado ayer en alusión a la polémica surgida por la acusación de Durán contra la concejala y candidata del PSOE, María Vales. Como respuesta, Formoso mostró su respaldo a Vales y subrayó que los socialistas tienen “un obxectivo claro que é a democracia” en Vilanova y “poder sacar do mapa político galego a persoeiros que son máis propios doutra época”, mostrando su rechazo a la comparecencia de Durán.
En la misma línea se ha pronunciado la candidata nacionalista a la Alcaldía, Carmela Alfonso, que aseguró sumarse “á petición de dimisión dun candidato que se vale de medios retorticeiros e maquiavélicos con tal de conseguir poder”. Además, a parte de este “desagradable asunto”, la formación apuesta por “transformar Vilanova como un pobo sen medo a represalias” y que “todos nos sintamos no noso Cocnello”.