Nace “Cambasóns”, un ciclo en un escenario recóndito y al servicio del jazz, la bossa nova y el blues

Los conciertos tendrán lugar en el jardín interior de Pazo Torrado de Cambados, todos los miércoles de agosto
Nace “Cambasóns”, un ciclo en un escenario recóndito y al servicio del jazz, la bossa nova y el blues
Charlín y González en el jardín que será escenario del ciclo | D.A.

La Concellería de Cultura suma una nueva cita a su apuesta por ampliar y estabilizar una programación anual en Cambados. Se trata de “Cambasóns”, un ciclo de cuatro conciertos que arranca mañana y que está dedicado a músicas menos comerciales, como la bossa nova, el blues... Pero que tienen su público y en Galicia están representadas por un buen número de artistas y grupos, y algunos sonarán en la capital del albariño. 


Las actuaciones tendrán lugar todos los miércoles de este mes, a las 21 horas, en el jardín trasero y cerrado de Pazo Torrado. Para el programador y reputado músico, Paco Charlín, este marco natural y apartado es el lugar idóneo para unas actuaciones que buscan la “cercanía” con el público. Detalló que el repertorio general parte de una base jazzística, pero tirando a la bossa nova, el blues, estándares afroamericanos, etc. “Recordando á tradición cubana e brasileira, pero os artistas tamén ofrecerán temas orixinais”, añadió.

 

Cartel completo

Así, la voz, la guitarra, la batería y el contrabajo reinarán en las interpretaciones, que empiezan hoy con Yudit Almeida Trío y seguirán con Sizixia Quartet (día 14), Standars Zone (día 21) y Estevan Lavigne Group (para cerrar). 


Charlín destacó que también es una oportunidad para dar a conocer el trabajo de artistas gallegos que se salen de los grandes formatos y escenarios. 


El concejal de Cultura, Liso González, explicó que el objetivo es mantener “Cambasóns” como una cita estable al igual que otras iniciativas de reciente creación, como la Festa Mariñeira, Verán na Biblio (sigue esta semana, etc.). 

 

Además lo defiende como un cambio de modelo necesario: “Non existía unha programación anual estable e o ámbito musical sempre estaba moi contextualizado ás festas e ademais, había un tipo de público que quedaba un pouco fóra da oferta existente”. 

 

Asimismo indicó que no se trata de una apuesta de grandes afluencias y, de hecho, la elección de este espacio algo recóndito no es casual: “Pretendemos que sexa algo buscado, que veña xente realmente interesada”, añadió. 

 

 

Nace “Cambasóns”, un ciclo en un escenario recóndito y al servicio del jazz, la bossa nova y el blues

Te puede interesar