El Concello de Vilanova preguntará a Suelo Empresarial del Atlático (SEA), gestora de los terrenos del polígono industrial de Baión, si hay previsto o no la instalación de una planta de biogás en este parque empresarial. Lo hará a pesar de que esta entidad estatal comunicó en diciembre tal proyecto, con la colocación de un total de cinco parcelas, en la modalidad de derecho de superficie —una especie de alquiler con opción a compra— al grupo Toysal, firmadas ante notario, para la construcción de una planta de biogás. Así se publicó entonces y así se puede leer todavía, de hecho, en la propia página web de SEA.
Nadie ayer en Pleno dijo tener constancia de este proyecto cuando la nacionalista Carmela Alfonso preguntó si “hai proposta dunha planta de biogás no polígono de Baión, para tratar biorresiduos urbanos e gandeiros”. “Que yo sepa no”, contestó el alcalde, Gonzalo Durán. “Si usted tiene más información que nosotros, díganoslo”. Si bien Alfonso habló de un posible proyecto impulsado por la Xunta, el regidor razonó que si “hay un sitio donde preguntar, es en SEA”, la forma que, finalmente, adoptó el ruego.
Desde el PSOE, Sheila Ferreira llegó a observar que un proyecto así en Baión “sería algo gravísimo”. También Javier Tourís afirmó que “no sabemos nada de eso”. “No sé lo que es una planta de eso, ni el tamaño que tiene. Aquí no hay abonos, no hay vaquerías”, añadió el regidor en otra intervención. Finalmente, Durán zanjó el debate instando a la edil del Bloque a que “si hace usted el ruego, nos dirigimos a SEA y preguntamos” si “han vendido alguna parcela para hacer una planta de biogás”.
A la espera de la contestación que reciba el Ayuntamiento, según la información aportada por SEA hace tres meses, la planta ocupará toda la manzana 3 del parque empresarial Vilanova I, en cinco parcelas que hacen un total de 19.229 metros cuadrados y con 20 millones de inversión prevista.
El Pleno de anoche se desarrolló en un infrecuente buen tono que solo se alteró en un par de ocasiones. El más relevante ocurrió cuando Alfonso propuso la construcción de una rotonda en una intersección, que hizo saltar a Durán: “Dentro del odio y la obsesión”, “lo que propone la concejala del BNG, que se presenta para eso”, “y no con un ideario”, “es que se tire la casa de la madre del alcalde”, dijo sobre la ubicación del cruce. “Y si se pudiese tirar la casa con el alcalde dentro y lo matasen, mejor”, arremetió en lo que consideró un “ataque desde hace años, continuo y personal” contra él.