El VIII Simposio Lgtbiq+ abordará el movimiento en redes sociales de la mano de varios influencers

El VIII Simposio Lgtbiq+ abordará el movimiento en redes sociales de la mano de varios influencers
Una edición anterior de la cita | Mónica Ferreirós

La Concellería de Igualdade de Cambados impulsa el VIII Simposio Internacional Lgtbiq+ de Galicia que tendrá lugar en la mañana del sábado 26 de octubre en la Casa de la Calzada (Exposalnés), entre las 10:30 y las 13:30 horas, bajo el título “La experiencia Lgtbiq+ en tiempos de TikTok: La visibilidad en el campo digital”.


El evento reunirá a personas influyentes en estas plataformas que explorarán cómo se representan y se perciben las comunidades Lgtbiq+ en el espacio digital. Se escucharán ejemplos de buenas prácticas en las redes y se analizarán el papel de activistas, influencers, artistas y académicas en la configuración de las narrativas y en la lucha por la inclusión y la igualdad en la red.

 

Importancia de las redes

“Nun mundo cada vez máis conectado, as redes sociais xogan un papel fundamental na construción de identidades, na promoción do activismo e na visibilización da diversidade”, valoran desde el Concello. 
 

El objetivo del simposio es propiciar un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y perspectivas sobre la representación LGBTIQ+ en las redes sociales, promoviendo la reflexión y el diálogo constructivo para generar una mayor comprensión sobre la importancia de la presencia del colectivo Lgtbiq+ auténtica y positiva en las redes sociales.


Será a través de tres ponentes. Uno es Cárlos Valcárcel (@orlophe_interlingua), profesor en la UVi, cantante y compositor y influencer de Interlingua. El creador de contenidos analizará el impacto de su presencia en las redes sociales, experiencias negativas y positivas en cuanto a recepción y en la construcción de la comunidad y en la representación positiva de la diversidad sexual y de género. Explorará cómo las personas influencers pueden incidir en la percepción pública y fomentar la aceptación y el apoyo. 


Ana Amigo (@ana_amigo_v) de la Rede Galega de Estudos Queer y autora de Biciosas hará, por su parte, un análisis crítico de la representación LGBTIQ+ en las redes sociales, abordando los avances, retos y riesgos asociados a la visibilidad en línea, así como las implicaciones sociales y culturales de la presencia Lgtbiq+ en las plataformas digitales.


Y Samuel F. Pimenta (@samuelfpimenta) Artista LGBT+ de Santarém (Portugal) compartirá su experiencia usando las redes sociales como plataforma para expresar su proyecto artístico siendo abiertamente LGBTIQ+. 


Explorará cómo el arte en el campo digital y visual puede desafiar las normas sociales y ofrecer una representación auténtica y diversa de la comunidad Lgtbiq+, así como las problemáticas de credibilidad o rechazo que puede sufrir su proyecto por su condición humana.


La música de la cambadesa Pauliña (@punkita) cerrará la jornada. La asistencia es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo. 

El VIII Simposio Lgtbiq+ abordará el movimiento en redes sociales de la mano de varios influencers

Te puede interesar