La Xunta ha introducido una serie de modificaciones en el borrador de la orden que regulará los usos y actividades del islote de Areoso como el aumento en temporada alta del cupo de visitantes diarios, pasando de 100 a 150, y las autorizaciones de fondeos y atraques en un 50 %.
La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, trasladó los cambios a los alcaldes de A Illa de Arousa, Carlos Iglesias, y de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, en una reunión solicitada a petición de este último. Son resultado del análisis de las 375 alegaciones presentadas por parte de administraciones y otras entidades y van a “enriquecer e mellorar” la regulación, explicó.
La orden compete a todo el archipiélago de Rúa y Guidoiros y en el caso del aforo para Areoso, do Campo señaló que no se altera la capacidad de carga, pues lo que se hace es habilitar un tercer turno frente a los dos previstos inicialmente y se reduce el tiempo de estancia. Así, podrán acudir 150 personas al día, del amanecer al mediodía, del mediodía hasta las 16 horas y desde esta hora hasta el atardecer. Solo para temporada alta. En el caso de los fondeos y atraques, el aumento del 50 % es para alta y baja.
Además, entre los usos y actividades permitidos se incorpora el acceso a la isla de A Rúa y al islote Pedregoso fuera del período de cría (de marzo a junio); el buceo recreativo y deportivo en apnea y también la pesca recreativa en todo el ámbito (salvo en los 200 metros que rodean Areoso). De igual manera, en el caso de los usos autorizables previo permiso se introducen también el buceo recreativo y deportivo en grupos y con equipos autónomos, salvo en la zona balizada en el islote de O Areoso.
La directora también informó de que se introducirá una disposición adicional para “recoller explícitamente” la libertad de navegación en toda la lámina de agua del ámbito, “de acordo coa normativa estatal” y para “evitar posibles interpretacións erróneas”.
Estos cambios deberán introducirse en la aplicación donde se podrán tramitar todos los permisos y la Xunta espera que esté lista en verano. Pero en Semana Santa ya se prevé que pueda haber una importante afluencia, así que la Consellería de Medio Ambiente “reforzará a presenza do seu persoal” para vigilar.