TikTok retira el filtro "chubby" tras la reacción negativa de los usuarios

Impulsado por inteligencia artificial, este filtro tenía la capacidad de modificar la apariencia de los usuarios en videos y fotos.
TikTok retira el filtro "chubby" tras la reacción negativa de los usuarios
El filtro "chubby" modificaba la apariencia corporal añadiendo volumen al cuerpo I TIKTOK

La plataforma TikTok, ampliamente popular conocida por su extensa colección de filtros y su capacidad para generar tendencias virales, había incorporado a su oferta el filtro "chubby" ("rellenito"). Este filtro, impulsado por inteligencia artificial, tenía la capacidad de modificar la apariencia de los usuarios en videos y fotos.

 

Sin embargo, esta novedad en particular se convirtió rápidamente en objeto de un intenso escrutinio y críticas por parte de su base de usuarios. En respuesta a esta significativa retroalimentación negativa, TikTok ha tomado la decisión de retirar el filtro de su plataforma.

 

Publicidad negativa y reputación

La rapidez con la que TikTok ha eliminado el filtro sugiere una marcada sensibilidad hacia el potencial de los contenidos generados por los usuarios y las características de la plataforma para causar perjuicio o generar publicidad negativa. Esto denota un mecanismo reactivo, pero también una posible priorización de la reputación de la plataforma y el bienestar de los usuarios, o al menos la apariencia de ello.

 

La decisión se ha tomado en medio de una creciente preocupación por su potencial impacto negativo en la imagen corporal y la salud mental de los usuarios, especialmente los más jóvenes. Los críticos argumentaron que el filtro, que distorsionaba los rasgos faciales para hacerlos parecer más voluminosos, promovía estándares de belleza poco realistas y podía contribuir a la inseguridad y los trastornos alimentarios.

 

Laboratorio de tendencias

TikTok atribuyó la creación y la carga inicial del filtro "chubby" a CapCut, una aplicación de edición de video independiente que también es propiedad de la empresa matriz de TikTok, ByteDance. CapCut también ha tomado medidas y ha eliminado el filtro de su plataforma. 

 

El hecho de que el controvertido filtro se originara en CapCut, una aplicación dentro del mismo ecosistema corporativo que TikTok, subraya la interconexión de la creación de contenido y las tendencias entre diferentes plataformas propiedad de la misma entidad. Algo que sugiere la necesidad de un enfoque unificado para la moderación de contenido y las consideraciones éticas dentro de ByteDance.

 

Responsabilidad y ética

La rápida reacción de la plataforma, impulsada por la presión de los usuarios, subraya el poder de la retroalimentación de la comunidad para influir en las decisiones de la red social. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre los procesos internos de revisión y aprobación que permitieron la introducción de un filtro tan potencialmente perjudicial en primer lugar. 

 

El incidente del filtro "chubby" sirve como un recordatorio de la importancia de que las plataformas de redes sociales asuman la responsabilidad de las posibles consecuencias de las funciones que ofrecen y de la necesidad de un enfoque más reflexivo y ético en el diseño y la moderación de las herramientas que alteran la apariencia.

TikTok retira el filtro "chubby" tras la reacción negativa de los usuarios

Te puede interesar