La AECC impulsa la herramienta ‘Más Datos Cáncer’ junto a 24 asociaciones y entidades científicas

Con esta iniciativa pretende mejorar el conocimiento y abordaje de esta afección en España
La AECC impulsa la herramienta ‘Más Datos Cáncer’ junto a 24 asociaciones y entidades científicas
La reina Letizia, durante su intervención en la presentación del proyecto | ep

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), junto a una veintena de entidades científicas y asociaciones de pacientes, impulsa ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España, con el que se pretende profundizar en el conocimiento de la enfermedad para mejorar su abordaje en todo el país.


Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemoró este martes 4 de febrero, la AECC presentó esta iniciativa, que surge ante la ausencia de un modelo integral de conocimiento sobre cáncer en España, una carencia que dificulta el diseño de estrategias sanitarias efectivas que aumenten la supervivencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes. 


La reina Letizia, que presidió el acto de presentación del proyecto, recalcó la necesaria equidad que deben tener los pacientes de cáncer cuando aparece el diagnóstico, independientemente de dónde hayan nacido o de su capacidad socioeconómica, una situación que persigue la iniciativa ‘Más Datos Cáncer’. 


Además de esta iniciativa, la reina subrayó el esfuerzo que hay que realizar en la prevención, que confesó que es su “palabra favorita” y que este año se centrará en el tabaco y el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores “que las autoridades sanitarias asocian a determinadas patologías”.

 

Principales dimensiones


En cuanto a la herramienta, que puede consultarse en la página web https://www.masdatoscancer.es/, recoge 69 indicadores organizados en las seis principales dimensiones del itinerario de la persona en cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida.

 

 La plataforma pretende analizar y comparar la evolución de estos indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, para que sus resultados sirvan de apoyo a las administraciones públicas para trabajar de forma coordinada en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema Nacional de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.


“Este proyecto impulsará la equidad en el abordaje del cáncer en toda España. Contar con un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer permitirá a todas las instituciones públicas con responsabilidad en el desarrollo y gestión de políticas sanitarias confluir en medidas más homogéneas que reduzcan las inequidades”, afirmó el presidente de la AECC, Ramón Reyes.


Las 24 entidades que forman parte de la iniciativa señalaron la necesidad de trabajar de forma coordinada con las distintas administraciones públicas para establecer mecanismos que mejoren el conocimiento y la equidad en cáncer en España. En concreto, instaron a priorizar en la recogida de datos para mejorar el conocimiento sobre los indicadores del itinerario del paciente.


Durante su intervención en el acto por el Día Mundial contra el Cáncer, Reyes acusó que la “falta de datos” ha sido el problema con el que se encontraron las entidades al trabajar en la puesta en marcha de la plataforma. 


Por ello, Reyes realizó un llamamiento a compartir todos los datos con los que se cuente para poder medir las desigualdades persistentes y conocer dónde se puede y se debe actuar. 

La AECC impulsa la herramienta ‘Más Datos Cáncer’ junto a 24 asociaciones y entidades científicas

Te puede interesar