Caldas logra avances en Madrid para la seguridad en Doña Urraca

El alcalde se reunió para elaborar un primer borrador de la cesión demanial de estos terrenos de la Guardia Civil
Caldas logra avances en Madrid para la seguridad en Doña Urraca
Jacobo Pérez, alcalde de Caldas de Reis, durante su reunión en Madrid | Cedida

El alcalde de Caldas de Reis, Jacobo Pérez, se reunió esta semana con responsables de la Guardia Civil en Madrid para impulsar la recuperación de espacios de mejora de la seguridad vial y peatonal en la Travesía de Doña Urraca, acordando la elaboración de un primer borrador para la cesión demanial de estos terrenos, propiedad de la Guardia Civil. Un proyecto que parece, por fin será desbloqueado y será clave para el crecimiento del municipio.


Este espacio, situado en la carretera EP-8005,  pertenecería actualmente a la propia Guardia Civil por su ubicación próxima a su cuartel, entre la Travesía Doña Urraca y la rúa Ferrería. De ahí la necesidad del Concello caldense de llevar a cabo esta reunión para formalizar la cesión demanial del espacio y poder así realizar trabajos en la zona.


Este debate ya lleva tiempo en el tejado del organismo provincial porque en el año 2023 la Diputación anunció el proyecto de mejora en este tramo, asumiendo en aquel momento las gestiones para la obtención de los terrenos, un punto que fue modificado por la institución pontevedresa hace solo unos meses.

 
Jacabo Pérez explica como desde el Concello tomaron la decisión de conseguir la concesión lo antes posible y por sus medios cuando la Diputación les trasladó esta decisión. También asegura ahora, tras la reunión en la capital, que este borrador será una realidad en breves y explica que “pola nosa parte imos traballar sen descanso para facilitar que a Deputación acometa o proxecto”, explica. 


Un proyecto que además guarda relación también con el Camino de Santiago Portugués por ubicarse en un tramo de esta ruta que recibe cada año a centenares de turistas, y que por tanto, y por su gran afluencia, aseguran desde el gobierno local “é unha das nosas actuacións máis urxentes a desenvolver”.

 

Presupuesto
 

Ya a principios de año el alcalde caldense se reunión con el presidente provincial, Luís López, para abordar este tema que pretende alcanzar una inversión cercana a los 500.000 euros, asumiendo el Concello un 30% del total, esto solo una vez que la cesión de los terrenos por parte del Ministerio del Interior sea una realidad. Será en ese momento que la administración local trasladará la documentación necesaria a la Diputación de Pontevedra y se procederá a avanzar en la realización de los trabajos. 


Durante el encuentro, uno más de los que suma el regidor caldense desde su llegada al gobierno local y que califica como “moi positivo e productivo”, reunió también al General de la Brigada, Fernando José Sánchez Gómez, el coronel José Luis Muñoz, el teniente coronel Julián Martínez, y a la jefa de Área de Gestión Patrimonial del organismo estatal, María del Carmen Pérez.


Fue precisamente a esta última, María del Carmen Pérez, a quien Jacobo quiso agradecer su interés y su voluntariedad de promover esta reunión en la que se acordó elaborar este primer borrador para la cesión demanial de los terrenos de la Guardia Civil que pretenden ser claves en la seguridad de vehículos y peatones en el municipio de Caldas de Reis. 

Caldas logra avances en Madrid para la seguridad en Doña Urraca

Te puede interesar