Portas se convertirá desde este jueves al sábado en la capital de la música gallega y nacional gracias al Portamérica, que reunirá en el municipio a artistas de la talla de Vetusta Morla, Juanes, Aitana, Xoel López o Arde Bogotá, entre otros, en una edición histórica que ya ha colgado el cartel del “sold out”. Un festival en el que se combinará la música con la gastronomía gracias al ShowRocking, que contará con una treintena de chefs internacionales que suman 19 Estrellas Michelín. La selección de pastelería, a cargo de algunos de los mejores profesionales reposteros, asegurará un toque dulce en el evento. Además, habrá actuaciones sorpresa en su escenario, que unirán música y gastronomía.
El evento musical —que da el pistoletazo de salida a la temporada de festivales en Arousa, que acogerá este verano las citas del Atlantic Fest, Revenidas o Costa Feira, entre otros—fue presentado oficialmente esta mañana en la Azucarera de Portas, en un acto que contó con la presencia del director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y el presidente de la Diputación, Luis López, entre otras autoridades. Antes, el pionero este año fue O Son do Mar de O Grove, que ya ofreció la primera muestra festivalera en O Salnés, con un concierto a cargo de Manu Chao.
Merelles destacó el festival como un importante atractivo turístico para la comarca de O Salnés y su capacidad para atraer a numeroso público atraído por la calidad de los artistas nacionales e internacionales pero también “pola súa aposta cada vez máis importante pola sostibilidade e as propostas gastronómicas”, expresó.
En este sentido, felicitó a los promotores por haber consolidado el festival y “reunir tres dos elementos que diferencian o modelo turístico galego: a gastronomía, a sostibilidade e ser sede de grandes espectáculos musicais”. Asimismo, acompañado por el delegado de la Xunta, Agustín Reguera, Merelles subrayó que la Xunta instalará puntos lila y arcoíris con actividades para promover la igualdad entre los asistentes, además de ofrecer atención especializada y continuada para prevenir y actuar ante posibles agresiones sexuales y Lgtbifóbicas. Junto al Portamérica también estarán durante este verano en el Festival Internacional del mundo celta de Ortigueira, Atlantic Fest (Vilagracía), Morriña Fest (A Coruña), Río Verbena (Pontevedra) y Caudal Fest (Lugo).
Por su parte, el presidente de la Diputación, Luis López, aseguró que el Portamérica “é unha mostra máis do que ofertamos desde a provincia a todos os que nos queren visitar. Estamos en verán, Rías Baixas e Pontevedra está de moda. Todo o mundo quere vir a visitarnos e vivir unha experiencia 100 % Rías Baixas”, resaltó. “O festival Portamérica son moito máis de tres días de festa. Posiciona o noso destino Rías Baixas a todos os niveis, como unha referencia gastronómica e cultural”, señaló López, que hizo hincapié en la relevancia de organizar festivales de este tamaño en concellos pequeños como Portas.
El festival se celebrará en la Azucarera de Portas del jueves al sábado. El evento, que tiene las entradas agotadas, ofrece tres días de conciertos con un cartel conformado por Aitana, Juanes, Vetusta Morla, Xoel López, Lit Killah, Arde Bogotá, Luz Casal, Lila Downs, El Drogas, Carlos Sadness, Guadi Galego, Tquinho, Mondra, Arde Bogotá, El Columpio Asesino, Galician Army o The Rapants, entre otros.