Un total de cinco mociones conforman el orden del día de la sesión plenaria prevista para el próximo jueves en Vilagarcía. Los temas más variados –muchos de ellos con tintes muy políticos– serán objeto de debate. Uno de ellos colea desde la sesión celebrada hace tan solo una semana y llegará de la mano de Esquerda Unida. Su portavoz, Juan Fajardo, pide el apoyo del resto de grupos para que se respeten los acuerdos adoptados en el hemiciclo. Lo hace a raíz de que el propio alcalde, Alberto Varela, asegurase que no va a ejecutar una auditoría del alumbrado público exigida en una moción apoyada por mayoría. El izquierdista aprovecha para recordar otra en la que se asumía el compromiso de habilitar una APP para reserva de espacios deportivos de carácter municipal.
No es el único tema de debate que propone EU para el jueves. En otro texto pide acuerdo para que en la nueva biblioteca de Castelao se puedan establecer horarios extraordinarios que permitan que esta esté abierta los siete días de la semana en períodos coincidentes con exámenes. En esa moción también piden establecer un horario continuado de 12 horas durante las jornadas que permanezcan abiertas las salas de estudio.
El PP llega al Pleno con la moción ya anunciada sobre accesibilidad y mejoras urbanísticas para el colectivo de invidentes que –hace un mes– presentaban 1.200 firmas en el Concello. Los conservadores exigen –entre otras cuestiones– que el ejecutivo socialista confeccione un Plan Plurianual de eliminación de barreras arquitectónicas para “saldar así a conta pendente coa inclusión”. Entre las acciones propuestas están las de incorporar nuevos sistemas acústicos en los cruces o revisar los obstáculos en fachadas.
Los conservadores defenderán otro texto que habla directamente de la conexión de Vilagarcía con Madrid por tren. En la moción el PP pide el apoyo para que el gobierno local inste al Ministerio de Transportes y a Renfe para que la primera línea que parte de Vigo con destino directo a la capital de España pare en Vilagarcía. Eso sí, sin que esto suponga la pérdida de otras frecuencias ya existentes. “Vilagarcía non pode perder unha oportunidade como esta”, manifiestan.
De transporte también se hablará en el hemiciclo de Ravella de la mano del PSOE. La formación del gobierno pedirá en el debate los votos necesarios para poder instar a la Xunta a mejorar la frecuencia de los transportes tanto urbano como comarcal y de dotar de líneas de tarde el bus que conecta la comarca con el Hospital do Salnés. Entre los puntos a abordar está la demanda a la Xunta para la construcción de la estación intermodal en la ciudad.
La sanidad –que ha sido uno de los temas protagonistas de los últimos años– también llega el jueves a Ravella. Lo hace con el PSOE, que pide que se inste a la Xunta a dotar de una ambulancia medicalizada de modo estable durante todo el año al Hospital do Salnés. Eso sí, “equipada do persoal e dos recursos materiais necesarios”.
La sesión –que es la correspondiente a enero– será a las cinco de la tarde.