La Capitanía Marítima de Vilagarcía inició los trámites de un total de 238 expedientes sancionadores durante el año que acaba de finalizar. La mayor parte estuvieron motivados por infracciones contra la seguridad en el mar de embarcaciones de recreo y motos de agua, según explican desde el organismo que depende de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes.
En 2022, la Capitanía también intervino en un total de 341 actuaciones de emergencias marítimas, desarrolladas por el personal de la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad, Sasemar, mediante el centro de referencia local, situado en Finisterre. Entre dichas actuaciones, destaca la del rescate “in extremis”, del piloto francés de regatas que patroneaba la embarcación “Interaction” en las rompientes de la playa de O Vilar, en Ribeira; así como el posterior reflotamiento y remolque de la embarcación y el episodio de contaminación marina sufrida en la Ría de Arousa, que dio lugar a la activación del Plan Marítimo Nacional.
Además, los inspectores de seguridad de la Capitanía realizaron 1.200 inspecciones a algo más de 800 buques y embarcaciones, nacionales e internacionales, para el control de la seguridad marítima. Estos datos se desprenden del balance del año 2022 realizado por la entidad que dirige el capitán marítimo, Juan Andrés Pérez. Además, desde la Capitanía y sus distritos dependientes (Ribeira, Caramiñal, Cambados y O Grove) se llevó a cabo una actividad intensa, con un total de 5.489 despachos, casi 10.500 enroles y 3.600 documentos de competencia profesional.