Si los premios Webby son conocidos como los “Óscar de internet”, en Vilagarcía ya se puede presumir de tener un vecino oscarizado. Es Bernardo Pajares, que desde hace unos años ha convertido su pasión por el arte en la pasión de muchos. Y es que, con su voz, difunde las obras de arte que se encuentran en el Museo del Prado, a través de la cuenta de TikTok que la entidad se abrió en 2020 para llegar a los más jóvenes.
Pajares, que comenzó en el Museo como vigilante de seguridad, descubre a través de su voz los secretos de las salas y del trabajo que está tras el museo, con espacios dedicadas a las restauradoras que suponen todo un éxito.
“Las Meninas” de Velázquez logran así una nueva vida en una red en las que el arte comparte así trono con estrambóticas coreografías o pasajeros influencers. El TikTok del Prado, que puso en marcha Javier Sainz como responsable de comunicación digital del museo, acaba de llevarse un importante reconocimiento. Se trata del ‘The Webby People’s Voice Awards”, es decir, el premio del público a los mejores sitios web del mundo. Un reconocimiento en el que la voz de Bernardo Pajares tiene mucho que decir.
La cuenta de Tik Tok del Museo del Prado fue reconocida en abril con el premio Webby a la mejor iniciativa mundial de Arte y Cultura en su modalidad ‘The Webby People’s Voice Awards’, el premio del público, una de las decena de categorías en que se divide el premio, que no tiene contrapartida económica.
Pajares lleva más de diez años formando parte del personal del Museo del Prado, primero como vigilante y ahora como uno de los responsables de la cuenta de TikTok. No es su única aportación a la divulgación artística en la red. Y es que, desde hace tiempo, tiene junto a Juanra Sanz el podcast “Arte Compacto”, píldoras sobre cuadro, tendencias o viajes en las que no falta el compromiso con el arte LGTB+ o la reivindicación de las mujeres como creadoras.