El BNG de Vilagarcía presenta sus propuestas en el ámbito del turismo, una actividad "que produce cada vez máis retorno económico no territorio", según destaca el candidato a la Alcaldía, Xabier Rodríguez. El nacionalista apuesta por modelos turísticos responsables, ordenados y pactados socialmente bajo los ejes de la sostenibilidad, la calidad en destino, la protección del medio y del patrimonio, la promoción de los valores culturales, la economía circular y la generación de oportunidades laborales.
Para ello, la formación apuesta por impulsar un ente participativo, un consorcio como figura jurídica que propone promover bajo la marca "TurVilagarcía", "na que sería xusto que, ás asociación representativas do empresariado local e á do concello, se sumasen as que operan no ámbito provincial (Turismo Rías Baixas) e galego", expone. Un plan turístico que, según explica, supondría la creación de ofertas diversificadas.
En el ámbito de la naturaleza, Rodríguez destaca el "papel importante" de las playas, por lo que hace hincapié en la importancia de preservación y cuidado durante todo el año para que, entre otras cuestiones, no disminuya el volumen de arena o se complete el plan anunciado de erradicación del "cadillo".
Asimismo, en lo relativo al turismo de naturaleza y senderismo, el BNG propone la creación de nuevos espacios: La senda peatonal que debe completar el itinerario entre Vilaxoán y la ensenada de O Rial, un paseo por la orilla del río Ulla que debería enlazar con el previsto en Catoira, un itinerario por el canal del Río O Con, el diseño de una propuesta de Parque EtnoNatural que amplíe el actual Parte da Coca, la puesta en valor y recuperación Muíños de Bamio y la reordenación del espacio que comparten el parque Valdés Bermejo y Castro Alobre, entre otras.
De igual modo, los nacionalistas señalan la posibilidad de una futura incorporación al uso público del área formada por la Lagoa de Comboa y su entorno de valor patrimonial, así como la adquisición de la finca de la Mansión dos Duques de Terranova, con 37.000 metros cuadrados de un bosque singular, base para un macro-parque.
Unas propuestas que conforman la política turística y de sostenibilidad ambiental del BNG, un tema que consideran como un eje de su programa.