El portavoz del BNG, Xabier Rodríguez, acudió esta mañana al registro del Concello para presentar un escrito solicitando que se tome en consideración la contratación de especialistas en lenguaje de signos para el pregón de San Roque. Una medida que, en realidad, hace años que Ravella adopta. De hecho, el de 2019, a cargo de Marcos Calveiro, fue el primer pistoletazo de salida a las celebraciones patronales inclusivo con las personas con discapacidad auditiva.
“O BNG, na liña da cada vez máis estentida sensibilización coa inclusión das eprsoas que teñen algún tipo de diversidade funcional, aposta por facer partícipes a locais e forasteiros con discapacidade auditiva dos eventos relacioanados coa gran celebración festiva do verán no noso Concello”, señalan los nacionalistas, que ven que “unha boa ocasión”, sería “o pregón de inicio das festas, que terá lugar este venres 11, protagonizado pola artista María Foscaldo, así como o da Festa da Auga”.
Lo cierto es que el que se da desde el balcón de Ravella hace tiempo que cuenta con esta traducción. Lo hubo en el pregón de Calveiro (2019), de los médicos de San Roque (2020), del Arosa (2021) y de Xoanqui Ameixeiras (2022). Además, está anunciado para el de este año, a cargo de MeryFos, y así se recoge en el programa de las fiestas.