La asociación Arela busca en Vilagarcía personas o familias que estén dispuestas a convivir con adolescentes que tengan la obligación de cumplir con algún tipo de medida judicial. La acción se desarrolla por parte del colectivo y de la Xunta de Galicia a través del Programa Convive.COMigo. Para lograrlo desde el colectivo están manteniendo reuniones con responsables de concellos de toda Galicia, de ahí que hablase también en Vilagarcía con la concejala de Servizos Sociais, Tania García. La idea es seguir nutriendo el banco de familias del programa con núcleos de convivencia que estén en diferentes puntos del territorio gallego.
Así pues desde la administración local se han comprometido a difundir y acercar el programa a la ciudadanía con el objetivo de intentar buscar a algunas que puedan adaptarse al proyecto. De hecho en campañas anteriores realizadas en Vilagarcía el éxito fue notable.
El proyecto requiere de personas y familias con una alta sensibilidad de cara a la adolescencia y que quieran realizar una apuesta temporal por un joven con dificultades. A través de un ambiente socializador y positivo se les permitirá a los adolescentes la posibilidad de modificar las circunstancias que motivaron la medida judicial para evitar que vuelvan a reincidir en los hechos una vez que regresen a vivir con su familia.
Los requisitos para formar parte del programa son ser mayor de edad, disponer de una vivienda adecuada, tener estabilidad emocional, comprometerse a trabajar en equipo, garantizar un alto grado de disponibilidad y no buscar en esta acción el deseo de satisfacer la parentalidad. Se valora de forma positiva tener formación relacionada con las ciencias sociales, experiencia previa en programas de acogimiento familiar o tener predisposición a ser formados en diferentes temáticas como la adolescencia o formación de carácter jurídico.
Arela por su parte ofrece una formación grupal e individual, el asesoramiento con acompañamiento de profesionales y una financiación de 40 euros diarios todos los meses que permanezca el adolescente con la familia o persona seleccionada finalmente para participar en este programa de ayuda. l