Fin a una demanda histórica: Los bateeiros logran que el ISM cubra sus salidas para recolectar mejilla

Opmega firma con el ISM y con la Marina Mercante la Instrucción que cubre los desplazamientos
Fin a una demanda histórica: Los bateeiros logran que el ISM cubra sus salidas para recolectar mejilla
La firma de la Instrucción tuvo lugar en el edificio del Mexillón de Galicia | MÓNICA FERREIRÓS

Los bateeiros que acuden en embarcación a la costa gallega durante la campaña de extracción de la mejilla tendrán cobertura de contingencias profesionales con el Instituto Social de la Marina (ISM). El director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana, y el presidente de Opmega, Ricardo Herbón, firmaron la Instrucción de Servicio que pone fin a una demanda histórica del sector desde hace muchos años. La citada instrucción regula una actividad que no tiene otra forma de realizarse. Gustavo Santana explicó que las planeadoras tienen cobertura por parte del ISM cuando circulan por aguas interiores. Sin embargo es bien sabido que los bateeiros acuden por la costa a la búsqueda de la semilla, imprescindible para nutrir sus bateas. Con esta nueva orden esa situación queda totalmente cubierta. Hasta ahora – y así lo reconocen desde la propia Marina Mercante– ese trabajo se realizaba de forma precaria. Desde el Ministerio de Transportes apuntan que hasta ahora las capitanías marítimas no podían despachar este tipo de embarcaciones para navegar en la costa porque están “clasificadas en una clase con la que solo pueden operar dentro de aguas abrigadas”.


Con esta Instrucción de Servicio esas embarcaciones podrán certificarse en condiciones de obtención del despacho para operar en la costa y trabajar en la recolección de la mejilla en condiciones de seguridad. La otra gran reivindicación del sector es la de poder compartir embarcación para acudir a la mejilla y que todos los tripulantes estuviesen cubiertos. Esta cuestión también está solucionada con el procedimiento de enrole múltiple ya desde la publicación del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima en marzo del pasado año.


El presidente de Opmega indicó que por fin se da “solución a esta reivindicación histórica del sector” y añadió que “esta firma es mucho más que un acto administrativo. Avanzamos en un marco que permite trabajar con mayor seguridad y tranquilidad”. Todos los firmantes destacaron la importancia del sector en Galicia y de una instrucción que beneficiará a un total de 3.700 bateeiros. 

Fin a una demanda histórica: Los bateeiros logran que el ISM cubra sus salidas para recolectar mejilla

Te puede interesar