El periodo de concesión del Servizo de Axuda ao Fogar a Aralia finalizó hace once días, el 1 de diciembre, pero el nuevo contrato no está todavía adjudicado. De hecho, ni siquiera está en proceso de licitación, ya que los pliegos todavía no han sido aprobados. Con este retraso, fue la propia empresa la que se puso en contacto con la administración municipal para solicitar información.
En el escrito, desde Aralia Servicios Sociosanitarios comunican su oposición a la prórroga del contrato del servicio y solicitan que “se lle informe da empresa que a partir do 1/12/2023 prestará o Servizo de Axuda ao Fogar”. Asimismo, reclaman que en caso de que se apruebe su continuidad al frente de dicha concesión, el Concello “recoñeza a súa obriga de indemnizar a Aralia na totalidade de gastos e costes”.
Un informe de la secretaria incide en que, lo que cabe en este supuesto, es una “continuidad forzosa”, al no haber realizado el Concello el preaviso de dos meses de antelación a la finalización del plazo de duración, es decir, antes del 1 de octubre, pero ser necesaria por lo esencial del servicio.
Por ello, y teniendo en cuenta la subida de un 16,8 por ciento del IPC desde el inicio del contrato, en 2019, la Xunta de Goberno Local acordó aprobar la continuidad forzosa de la prestación del Servizo de AAxuda no Fogar hasta que comience un nuevo contrato, así como el abono de los costes y gastos, que se tasan en 1.190.563,11 euros al año. El ejecutivo también acordó que la prestación, en caso de aprobarse (se concede a Aralia un plazo de diez días para formular alegaciones) se rija, “na medida do posible”, conforme a los pliegos de condiciones que rigen actualmente dicho contrato.
El Concello también solicitará a la Xunta la cofinanciación del incremento del gasto público, al menos en el mismo porcentaje que el aprobado actualmente.
La gestión pública del Servizo de Axuda no Fogar estuvo sobre la mesa en varias ocasiones durante los ocho años en los que Alberto Varela lleva de alcalde de Vilagarcía. En ninguna de estas veces, los socialistas vieron con buenos ojos esta opción. La última vez que se debatió fue en el pasado Pleno y el PSOE, en minoría, logró rechazar la propuesta del BNG gracias al apoyo del grupo municipal del PP.
Asimismo, el documento señala que “as consecuencias que para o contratista derivan da continuación da prestación do servizo, en tanto o Concello realiza a licitación do seguinte contrato, deben resolverse tendo en conta a proscripción do enriquecemento inxusto das partes do contrato”. En este sentido, se señala que, tal y como solicitan desde Aralia, la administración debe compensar al contratista íntegramente por la totalidad de los gastos en que tuviera que incurrir.