Ravella cifra en 2.400 el número de plazas de aparcamiento disuasorio que hay en la ciudad

El gobierno local presentó los paneles informativos ya colocados en diez lugares distintos
Ravella cifra en 2.400 el número de plazas de aparcamiento disuasorio que hay en la ciudad
Uno de los tótem está ubicado en O Piñeiriño | GONZALO SALGADO

El Concello de Vilagarcía acaba de colocar diez paneles informativos en diferentes puntos de la ciudad para dar cuenta del lugar y del número de aparcamientos disuasorios que existen en la localidad. El gobierno local apunta que a día de hoy son 2.400 las plazas de estacionamiento alternativas las disponibles e incide en que estas se ampliarán próximamente con las bolsas previstas en Castillejos (en Carril) y Os Duráns, cuyos proyectos están en redacción.


Las nuevas señales tienen una altura de tres metros y medio por 70 centímetros de ancho. Además de información sobre el número de plazas los tótems incluyen un mapa de la red de estacionamientos disuasorios, un botón que señala en cuál de ellos está el usuario y los puntos de relevancia de la ciudad como son la playa, la Comisaría o el propio Concello. También incluye un plano del VaiaPé!, que muestra la distancia en minutos respecto a estos espacios.


La portavoz del gobierno, Tania García, y otros ediles del ejecutivo socialista acudieron a O Piñeiriño precisamente para presentar estos paneles ya colocados. Defienden desde Ravella que llevan años creando bolsas de aparcamiento gratuito en los alrededores del núcleo urbano con el objetivo de facilitar que los conductores puedan dejar su vehículo y acceder a las zonas comerciales a pie. De esta forma entienden que se reduce el tráfico y se incrementa la seguridad de los peatones. La estrategia pertenece al programa de movilidad municipal Vai”, en el que se incluye el propio VaiaPé!, el VaiCar! y otros como el VaiBike o el VaiBus.


Zonas para residentes

Precisamente es en O Piñeiriño en donde estará una de las zonas de aparcamiento solo para residentes. Desde el Concello señala que está en estudio esta fórmula y que, además de a As Pistas, también afectará a otros espacios como Carril, Vilaxoán, Os Duráns, Matosinhos y Moreira Casal. Son zonas en las que hay una gran densidad poblacional y pocos garajes, de ahí que la dificultad para encontrar una plaza sea mayor. La intención del gobierno es habilitar tarjetas para residentes y que haya plazas reservadas para ellos. Así se prima el estacionamiento en las zonas más próximas a donde uno vive.


El gobierno municipal recuerda también que estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS) que se aprobó definitivamente a principios de este año. El objetivo –inciden– es compatibilizar el uso peatonal de las calles y la movilidad dentro de la ciudad.


Por otra parte entre las medidas prevista a medio plazo está también el traslado del depósito municipal desde el entorno de la playa de A Concha a Pinar do Rei, en donde el Concello dispone de instalaciones. Esto permitirá –como ya se dijo en su día– liberar una zona estratégica de aparcamiento que se encuentra a tres minutos de la playa y del paseo marítimo. 

Ravella cifra en 2.400 el número de plazas de aparcamiento disuasorio que hay en la ciudad

Te puede interesar