Son tres, son de Vilagarcía y son las estrellas del momento en el programa de Telecinco “Reacción en cadena”. Cuando los hermanos Borja y Raúl Santamaría y su amigo Bruno Vila decidieron presentarse al casting de este nuevo formato televisivo no se imaginaban que iban a acumular ya un bote muy cercano a los 90.000 euros. Una cantidad con la que buscan cumplir un sueño, el de lograr un local para la asociación Arousa Moza. “Nos apuntamos porque Bruno vio que abrían el casting”, señala Borja. Lo cierto es que ninguno de los tres era novato en esto de la pequeña pantalla. Borja ya había participado en “Ahora caigo” y los tres “con Pablo” habían estado también en “Bloqueados por el muro”. En todos la inteligencia, la rapidez y el ingenio son ingredientes indispensables para el triunfo. De ahí que los tres vilagarcianos hayan ya pulverizado los records de permanencia en “Reacción en cadena”.
En el programa son los “Mozos de Arousa” y llevan (a día de hoy) 18 programas demostrando una complicidad máxima entre ellos, mucho salero y una cultura general muy destacada. “Nosotros tenemos mucha experiencia en los juegos de mesa, jugamos desde siempre. A raíz del trivial que organizábamos en Arousa Moza conocimos a Bruno”, explica Borja.
Su complicidad no solo le viene por amistad, sino también por trabajo y entreno. “Llevamos practicando desde marzo y empezamos a grabar en mayo”, recuerda. Sobre todo para la prueba “Complicidad ganadora” en la que en solo 60 segundos tienen que adivinar el máximo número de palabras posibles. Mientras que Raúl y Borja hacen la formulación diciendo palabras de modo alterno, Bruno está atento al pulsador para adivinar la palabra. “Hicimos varias combinaciones y comprobamos que la cabeza de Bruno iba por un lado distinto y que además era muy bueno a la hora de adivinar”, matiza.
Detrás del concurso los Mozos de Arousa persiguen un sueño, el de un local para la asociación que –desde que el Concello compró el edificio del Liceo de Castelao– se quedó sin techo. “Ya le hemos echado un ojo a un local que más o menos se nos adecuaría a las necesidades que tenemos. Aún así necesitamos estar seguros que mantenerlo es sostenible en le tiempo”, recalcan. Por el momento van muy bien y su agilidad mental los ha convertido ya en favoritos no solo de los vilagarcianos, sino también de personas de toda España que les comentan a través de las redes sociales. “La verdad es que es una barbaridad. Nos paran y nos hablan”, reconoce Borja. Cree que el éxito radica en el nombre elegido. “Como ven lo de Arousa pues ya lo identifican directamente con aquí”.
La complicidad entre ellos trasciende la pequeña pantalla y se percibe también con el presentador, Ion Aramendi. “Desde el primer momento se volcó con la asociación y la nombra cada día. Eso hace que nos relajemos”, reconoce Borja. En el programa él utiliza como nombre Borjamina –al igual que en sus redes sociales– haciendo alusión a una perra que estuvo muchos años con ellos en la familia. Y es que cada programa nos desvela un poco más de cada uno de los tres concursantes y de sus historias personales. Desde Telecinco ya han desvelado que estarán –al menos– hasta mañana. Y con los dinosaurios que hicieron vibrar a Vilagarcía hace unas semanas. Para celebrar un récord que ya sabe a gloria.